Haz click aquí para copiar la URL
Voto de José Ángel Barea Molina:
7
Ciencia ficción. Intriga. Terror Cecilia (Elisabeth Moss) rehace su vida tras recibir la noticia de que su exnovio, un maltratador empedernido, ha fallecido. Sin embargo, su cordura comienza a tambalearse cuando empieza tener la certeza de que en realidad sigue vivo. (FILMAFFINITY)
8 de abril de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Crítica – Valoración de la Película “El Hombre Invisible”.

Resumen: Cecilia (Elisabeth Moss) rehace su vida tras recibir la noticia de que su exnovio, un maltratador empedernido, ha fallecido. Sin embargo, su cordura comienza a tambalearse cuando empieza tener la certeza de que en realidad sigue vivo.

Crítica: Es una película estadounidense del año 2020 que es dirigida por Leigh Whannell y protagonizada por Elisabeth Moss. Es una película que habla del maltrato hacia la mujer y del miedo a la vigilancia, forma parte del género de suspense, terror y ciencia ficción, que tiene como principal localización la ciudad de San Francisco, teniendo una duración de 124 minutos.

A mi parecer es una película que va de más a menos, conforme va avanzando la película va perdiendo interés. Tiene un mensaje bastante claro: sólo las víctimas de violencia y acoso machista saben lo que es sentirse constantemente vigiladas, y también cuestionadas, ya que muchas veces la veracidad de sus relatos y sus miedos se ponen en entredicho.

La película consta de dos partes: La primera parte está francamente bien pues asistimos a una historia de intriga, locura inducida y de violencia de género. Destacan sobre todo los primeros cincos minutos. No hay casi palabras, pero lo intuimos toda. La mezcla de todo resulta entretenida y el avance de la película se hace con sentido y con garra. Podríamos encontrarle alguna pega, pero en su conjunto funciona bastante bien, aunque el proceso de locura a la que se somete a la protagonista podría estar mejor desarrollado, pues es un poco brusco en ocasiones.

La segunda parte ya no me parece que esté tan bien. No está mal, pues seguimos teniendo a la estupenda Elisabeth Moss a la cabeza, pero lo que era una especie de thriller se convierte en una película de terror, a veces sin mucho sentido.

El gran acierto de esta película es la manera en que la cámara, el tratamiento del sonido y de la luz son capaces de transmitir la sensación de paranoia sufrida por la protagonista. En cuanto al terror se refiere la cinta tiene sus momentos. Algunos sorprenden, sin llegar a provocar angustia en el espectador, pero sí logran sobresaltar en cierta medida.

Como conclusión, decir que es una película entretenida que funciona bien y que ofrece lo que se esperaba de ella. Si sois fans del personaje deberíais echarle un vistazo y sino también es una oportunidad para estar distraídos durante las dos horas que dura, las cuales se pasan volando. Maneja muy bien los tiempos y es un espectáculo visual e interpretativo. La recomendaría bastante.

Puntuación: 7/10.
José Ángel Barea Molina
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow