Haz click aquí para copiar la URL
Voto de El de la última butaca:
8
Drama España. Verano de 1936. El célebre escritor Miguel de Unamuno decide apoyar públicamente la sublevación militar que promete traer orden a la convulsa situación del país. Inmediatamente es destituido por el gobierno republicano como rector de la Universidad de Salamanca. Mientras, el general Franco consigue sumar sus tropas al frente sublevado e inicia una exitosa campaña con la secreta esperanza de hacerse con el mando único de la ... [+]
4 de abril de 2020
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ahí se escuchan de fondo.... esos martillazos cual asedio a importante capital provincial durante la Guerra Civil... y que, ciertamente, son debidos a causa tan banal como la de arreglar un marco de una pared, tarea emprendida durante esta fatigosa cuarentena que nuestro osado Presidente del Gobierno ha tenido la entereza de prorrogarla hasta, al menos, el próximo día veintiséis.

Tras esta introducción que poco viene a cuento diré que la última de Amenábar tiene alma de reencuentro. El afamado director pretende tejer un puente para que lo cruce esta sociedad en la que habitan los descendientes de aquellos "rojos" y "azules". Y prueba de ello es que el diario "ABC" así lo ha constatado y lo desliza durante ese artículo que publicó enarbolando los errores históricos que el debutante en "Tesis" había llevado a cabo durante el desarrollo del filme.

Y es que, en parte, es así: hay sucesos y elementos veraces en la obra pero, por otro lado, el director optó por prescindir o adherir otros tantos a su gusto. Hay que recordar que estamos ante una película y no ante un documental sobre Miguel de Unamuno.

Con un desarrollo tranquilo pero que avanza en todo momento, asistiremos a unas actuaciones magistrales que no dejarán al espectador indiferente.

Por último permitidme que os diga que no os dejéis llevar por aquellos intolerantes que intentaron "reventar" el visionado de la película en un cine en Valencia. Ésta tiene "buen alma" y para nada cae en el citado "revanchismo"; y todo ello se puede constatar en la, entre otras y por ejemplo, humana y familiar representación que se nos ofrece del dictador Francisco Franco.


Gracias por leer.


Amenábar, te has lucido.
El de la última butaca
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow