Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de JDonn:
9
Ciencia ficción. Intriga. Terror Cecilia (Elisabeth Moss) rehace su vida tras recibir la noticia de que su exnovio, un maltratador empedernido, ha fallecido. Sin embargo, su cordura comienza a tambalearse cuando empieza tener la certeza de que en realidad sigue vivo. (FILMAFFINITY)
29 de febrero de 2020
11 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Whannell no ha querido homenajear ni tampoco hacer un reboot de la versión original y sus demás versiones. Esta vez desarrolla una trama más contemporánea y hace una nueva historia más oscura que sin lugar a dudas atrapará al espectador.

Por fin podemos celebrar un éxito de calidad de Blumhouse en este 2020, película que se sumerge en el terror, intriga, suspense y porqué no, muy inspiradora del cine negro del gran Alfred Hitchcock, y no son palabras mayores, simplemente cuando una película está bien hecha, está bien guionizada e interpretada hay que aplaudirla, como es el caso de este nuevo "Hombre Invisible".

La protagonista está viviendo un maltrato contínuo con su pareja, una noche decide poner fin y escapar, pero no todos los planes le salen como no había previsto Cecila (Elisabeth Moss), y la trama da un giro dónde se anuncia el suicidio de su ex novio, y a partir de aquí comienza la venganza de "El hombre invisible" hacia su ex novia.

Película que dura dos horas pero tiene un ritmo bastante acelerado que deja poco descanso visual al espectador, contiene sustos muy bien llevados, giros inesperados, banda sonora muy acertada para llevarnos a un climax algo asfixiante.

La interpretación de Elisabeth Moss es soberbia, dónde mantiene el aliento y la angustia continuada hasta su final, sus gestos hacen que el espectador se enganche a ella y tenga cierta empatía por su continuo agobio y sufrimiento. Película disfrutable con tremendos giros y situaciones escénicas realmente vibrantes.

Lo peor: que la invisibilidad del protagonista fuera mas visible casi al final de la película que no al principio.

Lo mejor: La interpretación de Elisabeth Moss y el ritmo intrigante de la película que no decae en ningún momento.
JDonn
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow