Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Paco Garrido:
7
Terror. Thriller. Drama Carol Ledoux es una bella y reprimida joven belga que vive con su hermana Helen en un apartamento de Londres. Carol experimenta sentimientos simultáneos y contradictorios de atracción y repulsión hacia los hombres; por eso para ella resulta tan incómoda la relación que mantiene su hermana con un hombre casado. Cuando la pareja se marcha de vacaciones, Carol comienza a tener alucinaciones y su mente se desquicia. (FILMAFFINITY)
24 de septiembre de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Roman Polanski (Chinatown, El pianista, El escritor...) nos sumerge en una historia atroz de locura y repulsión social de una chica enferma y desequilibrada mentalmente. Ideada dentro de una trilogía compuesta de historias basadas en terrores psicológicos encerradas en apartamentos. Esta pseudo "trilogía del terror en apartamentos" está compuesta por 'La semilla del diablo (1968)', 'El quimérico inquilino (1976)' y la que nos implica en esta crítica, 'Repulsión (1965)'. Su estética y forma de contar las tramas tienen una cierta similitud entre las tres, con personajes desequilibrados, atormentados con sucesos que ocurren en su vivienda y en su cabeza.

Carol Ledoux es una enigmática y atractiva muchacha extrovertida que vive con su hermana en el apartamento de la misma que tiene una cierta reticencia o repugnancia hacia el género masculino. Desde un primer momento comienza a esclarecerse la enfermedad que puede acarrear en la mente y personalidad de Carol, a raíz de permanecer sola en su casa tras la marcha de su hermana, su vida empieza a sumergirse en un atisbo de locura, alucinaciones, su cabeza se desquicia en sobremanera y los personajes de su entorno sufren las imprevistas y terribles consecuencias.

El guión se basa en contar desde un punto de vista interno la locura de Carol, contando los acontecimientos desde como lo vería la protagonista en primera persona y ofreciéndoselo al espectador de manera directa. Nos presenta la persona e invita al espectador a adentrarse por su propia capacidad de indagación dentro de la mente de Carol para descubrir su tormentosa enfermedad. El blanco/negro le da un toque perturbador y esencial para lo que quiere trasmitir Polanski dentro de su película. Encuadres perfectos, fotografía exquisita y montaje excepcional es lo que podemos encontrar en su obra. El desarrollo se hace un pelín lento en contadas ocasiones, pero eso para los amantes de este género de terror psicológico no lo vemos como un problema.. Mención especial para la protagonista de la cinta Catherine Deneuve, un papel tremendo donde empatiza con el espectador y nos sumerge en un intricado de surrealismo, mezcla de locura y la crueldad de una mente desquiciada con una interpretación totalmente espléndida.

Una obra de terror psicológico con buen ritmo, técnicamente excepcional y con una trama absorbente aunque surrealista en varias ocasiones. Una historia bien contada y con muchos engranajes en su guión que invita al espectador a seguir investigando dentro de la mente desquiciada de Carol Ledoux.
Paco Garrido
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow