Haz click aquí para copiar la URL
España España · Zaragoza
Voto de Juan Solo:
8
Drama. Comedia. Fantástico Una muñeca hinchable de tamaño natural vive en un modesto piso de Tokio. Es la única compañía de su solitario amo, un hombre de mediana edad. Él le habla, la baña y le hace el amor cada día cuando vuelve del trabajo. Sin embargo, esta rutina se rompe cuando, de repente, la Muñeca Hinchable cobra vida y con ella un alma. Acaba de nacer y no entiende lo que ocurre a su alrededor, aunque se da cuenta de que existe otro mundo más allá de ... [+]
26 de noviembre de 2017
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Rara vez se nos ha acercado el maestro Koreeda al cine fantástico, y cuando lo ha hecho ha sido de esas maneras ("After life"); aún menor quizá ha sido su idilio con la comedia romántica, presente en su obra siempre de una forma residual. En "Air doll" Koreeda se propone como punto de partida la unión de esos dos géneros, prácticamente ausentes de su filmografía hasta entonces, para desarrollar a partir de ahí un complejo y fascinante híbrido. La habitual mirada hacia el universo infantil del director japonés, con esa mezcla de ingenuidad y provocación que aquí se hace más patente que nunca, se proyecta esta vez en Nozomi, una muñeca hinchable que un buen día descubre que tiene vida propia. El tema ya le ha dado mucho juego en el pasado a, por ejemplo, Berlanga en "Tamaño natural" o al cine norteamericano más indie en "Lars y una chica de verdad", pero en manos de Koreeda adquiere unas dimensiones desconocidas. Únicas también.

Como la niña que realmente es, Nozomi tendrá su primer contacto humano en el arenero de un colegio. Como la niña que realmente es, Nozomi no para de preguntar a sus "mayores" por el significado de palabras como "cumpleaños", "muerte" o "envejecer", que en principio pudieran resultarle ajenas simplemente por su condición de material reciclable y sustituible. Personalmente, veo a Nozomi como el personaje más trágico de toda la filmografía koreediana. Nacida para el sexo, sin amor, sin sentimientos, su "error" consiste en haber encontrado, como dice ella, un corazón, y descubrir que en realidad todos nosotros no somos también sino aire, el vacío que otros están llamados a completar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Juan Solo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow