Haz click aquí para copiar la URL
Nepal Nepal · Donde los dioses se van de putas
Voto de Elchicodenaranja:
8
Drama Nina (Natalie Portman), una brillante bailarina que forma parte de una compañía de ballet de Nueva York, vive completamente absorbida por la danza. La presión de su controladora madre (Barbara Hershey), la rivalidad con su compañera Lily (Mila Kunis) y las exigencias del severo director (Vincent Cassel) se irán incrementando a medida que se acerca el día del estreno. Esta tensión provoca en Nina un agotamiento nervioso y una confusión ... [+]
30 de enero de 2011
9 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hola compañeros.

Os comento. Yo tengo una idolatría fuera de toda racionalidad hacia un tipo, Zinedine Zidane. Me parece de las personas más grandes que han existido sobre la faz de la tierra. Y que conste que soy culé y antimadridista, pero mi amor hacia Zidane está fuera de todo color. Si en cierta ocasión, me comentaran que Zidane se había marcado un gol en propia puerta, mi reacción no era otra sino: "Si lo ha hecho, será por algo, estoy con Zidane y suscribo su acción." Algo así pasó en el 2006, cuando sacudió a Materazzi. No me gusta la violencia pero sí lo hizo, bien hecho.

¿Qué porque os cuento eso? Pues porque en otras materias como el cine he buscado a mi propio Zidane, algún tipo que no hubiera hecho nada malo y que le tuviera completa admiración. ¿Ya ven por donde van los tiros, no? Sí. Darrenine Aronofsky es mi Zidane particular (sin perjuicio del Sr. Eastwood).

He visto toda su filmografía y siempre me ha sorprendido, me han gustado sus películas. Ésta, no me iba a defraudar.

La película es francamente buena. Trata sobre una tipa a la que le dan un papel de protagonista en una obra de ballet y, entre la presión de la actuación, su jefe cabrón y guarro, su compañera envidiosa, su madre tocapelotas y alguna cosilla más, se le empieza a ir la olla completamente.

Esta ida de olla te hace sentir incómodo durante toda la película, sensación no agradable pero sí si es inducida de esta manera. Como digo, estuve más incómodo viendo la película que si me hubieran metido mil tarántulas asesinas bajo las sábanas. Os lo digo, hubiera estado más cómodo sin duda alguna con esos arácnidos. Zizou Aronofsky usa unos movimientos de cámara cojonudos, siguiendo la perspectiva del personaje, cambios de luz, uso de espejos y toda clase de movidas que me hicieron vibrar como un móvil de última generación. ¡Dios mío! ¡Me pongo a sudar sólo de recordarlo!

Otros directores, intentan dar miedo y sólo hacen la misma cosa. "Tipa entra en sitio oscuro, suena un ruido fuerte y un cabezón en pantalla diciendo Uhhh". Darren Aroon Foskito consigue, sin ninguna de esas machangadas darme miedo como nadie.

Además, la dicotomía realidad-ficción me tiene enganchado en todo momento. ¿Qué estará pasando en la mente de Natalia Puertoman y que en la realidad? ¡Vaya locura!

Por último, debo decir tres cositas más.

1. El ballet no es mi fuerte, pero las escenas rodadas donde hacían ballet me parecían de una belleza sublime. Lágrimas recorrieron mis mejillas cuando bailaban.

2. La música es trepidante y cojonuda, acompaña a la perfección.

3. Natal Y Portman se mete el papel de su vida. Increíble. Esperemos que se lleve el "Oscar".

Por ello, película altamente recomendable del gran director Darren Zidane Aronofsky.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Elchicodenaranja
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow