Haz click aquí para copiar la URL
España España · Asturias
Voto de real life:
8
Serie de TV. Documental Documental sobre The Beatles con numeroso material inédito que muestra la cordialidad, la camaradería y el humor que reinaban durante la realización de "Let It Be", el legendario álbum de estudio de los Beatles, y su último concierto en directo como grupo, la inolvidable actuación en la azotea de la calle Savile Row en Londres. Se han recopilado más de 55 horas de material inédito, filmado por Michael Lindsay-Hogg en 1969, y 140 horas ... [+]
10 de agosto de 2022
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es cierto que se hace larga esta miniserie documental, pero para los fans es un regalo alucinante. Es como darnos la posibilidad de viajar en el tiempo y estar presenciando al considerado grupo musical más importante de la historia de la música popular en acción. La posibilidad de ser testigos en directo de lo que eran capaces de hacer.

Ellos hicieron historia y llegaron más allá que ningún otro grupo o artista pudo llegar, ni antes ni después. Creo que solo Michael Jackson se pudo acercar a los Beatles en impacto, así que poder ver con esta calidad de imagen a estos genios es un grandísimo regalo.

Paul McCartney. Vemos como era el líder indiscutible en aquellos últimos años, creo que Paul fue casi siempre el líder y sobre todo en los últimos años era el que llevaba la batuta. Impresionante cuando llega con la melodía de Get Back y se pone a interpretarla y va creando fragmentos de la letra, es alucinante verle y como George Harrison y Ringo Starr, le están mirando y le dicen que es buenísima y empiezan a aportar con sus instrumentos. Están ya los 3 en acción y entonces aparece John Lennon como si tal cosa y se les une.
Con que facilidad se ponen los 4 a crear un tema inmortal, eran impresionantes.

John Lennon. Vemos cómo estaba un poco pasota en aquella época, siempre con Yoko al lado. Pero, aun así, ves la compenetración que tiene con Paul y como le da ideas, da ideas así como quien no quiere la cosa pero ideas geniales. John con muy poco, sabía a donde llevar la canción, como cuando le dice a Paul, deberías de meter el gospel de Elvis (al tema Let It Be) y zas, ya le dio la idea para mejorar el tema y dejar otra obra maestra inmortal.
Incluso cuando John ya estaba pasando de todo, estaba dando ideas creativas decisivas para mejorar las canciones.

Además, me impresiona ver a ambos improvisando con complicidad lo de:

Paul: Commonwealth (con voz grave)
John: Yes(con voz chillona en plan cachondeo)
(Aquí Paul se descojona de risa y sigue poniendo voz grave)
Paul: "Commonwealth"
John (tronchándose): Yes (voz chillona)
(Yoko presenciándolo todo con su cara impasible).

Se ve que Paul y John seguían divirtiéndose haciendo música, pero Yoko ya tiraba de John para fuera del grupo.

George Harrison: aparece aportando ya temas y viéndose que era otro genio, aunque afectado en algún tramo cuando se siente limitado por Paul.

Ringo Starr: aportando también al grupo y siendo el pegamento que los une.

Vemos también a Yoko con su frialdad, mirando lo que hacen siempre impasible, parece por su actitud que el grupo no le importa nada y ella mira por sus intereses, también vemos a Linda McCartney estar por allí. Se la ve guapísima, se nota que era encantadora.

En fin, es un documento histórico impagable para los fans, aunque se hace largo, no te lo puedes perder. La calidad de las imágenes es alucinante y es como estar allí con los 4 genios.
real life
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow