Haz click aquí para copiar la URL
España España · Zaragoza
Voto de Lewelin:
10
Drama Walt Kowalski (Clint Eastwood), un veterano de la guerra de Corea (1950-1953), es un obrero jubilado del sector del automóvil que ha enviudado recientemente. Su máxima pasión es cuidar de su más preciado tesoro: un coche Gran Torino de 1972. Es un hombre inflexible y cascarrabias, al que le cuesta trabajo asimilar los cambios que se producen a su alrededor, especialmente la llegada de multitud de inmigrantes asiáticos a su barrio. Sin ... [+]
14 de septiembre de 2010
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mucho podría decirse y alabar de esta gran película . Te aconsejaría que si no la has visto , no sigas leyendo . Para mi, ha supuesto un gran cúmulo de sentimientos. Estoy y estaré siempre agradecida al maestro , no solo por las grande obras hechas antaño , sino por la despedida tan espectacular ( y que no esperaba menos ) que hace Clint en cuanto al ejercicio de actor se refiere. Porque , sigo esperando, si el tiempo y Dios lo permite , pese a las grande dudas sobre la iglesia que Eastwood deja entender en sus películas, que siga deleitándonos con estas maravillas cinematográficas.
Adiós a un gran personaje, Walt Kowalski, que podría ser la reencarnación de Harry , en sus mejores años , pero a la edad de los 78 y que en este caso se sacrifica por salvar a unos Coreanos . Para que luego tenga que aguantar alguna que otra estupidez, de algún que otro "listillo" que tachaba a Clint de racista . En fin , el tiempo pone a cada uno en su sitio.
Este es el gran legado que nos deja, Gran Torino , plagado de guiños reconocibles,solo entendible si has seguido su trayectoria, ofreciendo al público una de las mejores interpretaciones de su carrera y una de las cintas más brillantes de su fimografía ( pese a su no reconocimiento por la Academia de Hollywood , la cual, me reservo opinión ).
"Que tramais, morenos", va a pasar a la historia como una de las mejores frases y escenas ocurridas en el cine. Que decir del modo de sacar la mano, imitando a una pistola, por debajo de la chaqueta , simulando al "rubio" en su trilogía del dolar. Bueno, suya y de Leone. El modo de escupir el tabaco en el suelo, esa mirada desafiante , esa relación de Kowaslski con el jovén de etnia Hmong ( "atontao") que bien pudiera corresponder a la relación paternofilial de Fankie con la aspirante a boxeadora en Million Dolar Baby.

Gracias, muchas gracias , Clint , por hacer que ame el cine. Mientras viva, seguiré defendiendo que has sido y serás el gran actor y director de todos los tiempos.

Hasta siempre, harry .
Lewelin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow