Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
Voto de Cineycine:
6
Thriller. Fantástico. Acción Mientras el gobierno de EE.UU no tiene claro cómo responder a una visita alienígena a la Tierra con intenciones malignas, Amanda 'El Muro' Waller (Viola Davis), la líder de la agencia secreta A.R.G.U.S., ofrece una curiosa solución: reclutar a los villanos más crueles, con habilidades letales e incluso mágicas, para que trabajen para ellos. Sin demasiadas opciones a dar una negativa, los ocho supervillanos más peligrosos del mundo ... [+]
15 de agosto de 2016
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy esperada era esta nueva producción de WB/DC sobre sus más famosos antihéroes y al final sólo ha cumplido en parte. Y sólo cumple en parte porque, a pesar de ser un film entretenido, no acaba de funcionar al mismo nivel que toda su maquinaria publicitaria exhibió con esos molones pósters y tráilers que parecían traernos algo muy superior, fresco y original. Finalmente, nos han traído un film con grandes personajes que se alzan muy por encima de la película, una película a la que terminan claramente por empequeñecer y restar valor, por irónico o contradictorio que esto pueda parecer.

Y lo anterior se explica en base a su trama. Una trama muy sencilla escrita por David Ayer que bebe clarísimamente de dos films de referencia como son ‘Doce del patíbulo’ (Robert Aldrich, 1967) y ‘1997: Rescate en NY’ (John Carpenter, 1981). No obstante, hay que romper claramente una lanza en favor de David Ayer, porque aunque algún espectador/a sea un lego al respecto de estos personajes, el realizador se toma la molestia de presentarlos individualmente a cada uno de ellos y hasta veremos su correspondiente ficha de poder a plena pantalla. Inclusive, de algunos se nos contará hasta su origen con bastantes detalles en pocos minutos, son los casos de Harley Quinn, El Diablo/Chato Santana o Encantadora/June Moone. Además, destacar también en el film los guiños a los cómics (por ejemplo, ese clarísimo al dibujo de Alex Ross para la portada del ‘Harley Quinn’ de Paul Dini, o una breve visita a Arkham Asylum), un par de cameos bien insertados y la variada "gramola" de la película.

A la hora de comentar el casting del film es cuando nos encontramos con lo mejor que ‘Suicide Squad’ ofrece, un gran elenco de intérpretes muy bien escogidos. Cierto es que hay alguno/s que decepcionan pero eso no puede tapar la estupenda labor realizada en este apartado con momentos de buena gloria para casi todos los miembros del equipo. Los mejores resultan unos sólidos Will Smith y Joel Kinnaman, una divertida Margott Robbie y una firme Viola Davis. También sorprenden para bien Jai Courtney y Jay Hernandez. En el campo de las decepciones situar a Jared Leto (no por él... sino por los pocos minutos que se le dan a su Joker en este montaje para cines), Cara Delevingne, Karen Fukuhara y unos ínsipidios Adam Beach, Scott Eastwood y Common. Finalmente, Adewale Akinnuoye-Agbaje queda sepultado en un buen maquillaje como Killer Croc.

En definitiva: Esta nueva incursión en el universo WB/DC presenta claramente puntos positivos y negativos. Un film que “intenta” tirar más por el lado de la diversión que por el lado de la seriedad de ‘Batman v Superman’… pero tampoco termina por ser ese gran divertimento que se anunció en la promoción del film. Al final acaba siendo "solamente" un entretenido espectáculo de acción.

-Lo mejor: Casi todo el equipo del “Escuadrón Suicida” en un casting fenomenalmente elegido. Mantener la continuidad temporal de lo visto en “BvS”. La escena post-créditos que parece augurar un futuro…

-Lo peor: Claramente la película se queda pequeña al respecto de sus protagonistas. Un Joker tremendamente infrautilizado y que lleva a la decepción. Un villano y una villana que no resultan lo temibles que deberían haber sido… y que encima se rodean de esbirros “de todo a 100” salidos “de la misma fábrica” que los chitauris o ultrones.

-Más en: www.cineycine.com
Cineycine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow