Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
Voto de Cineycine:
7
Ciencia ficción. Acción Desde el inicio de los tiempos Apocalipsis, el mutante más poderoso que ha existido nunca, era adorado como un dios mientras acumulaba los poderes del resto de mutantes convirtiéndose en un ser inmortal. Tras miles de años dormido, despierta en un mundo que no le gusta y por ello recluta un equipo, encabezado por Magneto, para acabar con toda la humanidad y crear un nuevo orden mundial. Pero el Profesor X, con la ayuda de Mística, se ... [+]
3 de junio de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
'X-Men: Apocalipsis' prometía grandes cosas y sólo han cumplido en parte. Este film presenta aspectos positivos y negativos bastante claros. Entremos en materia.

Respecto a los aspectos negativos, el primero de ellos es que Bryan Singer y su equipo de guionistas no han sabido sacarle el máximo provecho al villano Apocalipsis, pasando de puntillas por su pasado y provocando que, para el espectador “de a pie”, queden muchos interrogantes en el aire.
El segundo defecto importante de esta tercera entrega es que este film no deja de ser un mero reclutamiento de los “Cuatro Jinetes” por parte del propio Apocalipsis. No puede ser dedicar casi por entero la película a esto. Y, para rematar, sus “Jinetes” van perdiendo gran peso e importancia una vez “reclutados”, siendo el ejemplo más grave el de una joven Tormenta que empieza muy bien y termina totalmente eclipsada y sin apenas diálogos.
El ejemplo de Tormenta me lleva directamente al tercer punto flaco del film: la acumulación de personajes que hace que unos tapen a otros, y que otros aparezcan y desaparezcan del film. Esto es algo que en las entregas anteriores estuvo muy bien trabajado… pero que aquí no se ha sabido hacer igual. He hablado de Tormenta pero puedo hablar de Angel o de Mariposa Mental…

Vamos ahora con los aspectos positivos. Irónicamente (y pese a lo comentado anteriormente) lo mejor del film es el propio Apocalipsis. Hay que reconocer que En Sabah Nur (Oscar Isaac) luce muy bien, quizás se podría haber pedido que fuera más alto e imponente… pero el personaje, como tal, funciona de maravilla, guarda mucha fidelidad y parecido con el de los cómics y se convierte en el amo del film con unos poderes realmente temibles y una presencia que amenaza oscuridad.
También destaca el hecho de guardar conexión con los anteriores films (y con las “futuras”) mediante referencias, recordadas y no olvidadas frases, imágenes del pasado e incluso trayendo de regreso a personajes como Moira Mactaggert, Alex Summers, el espectacular Quicksilver o al propio Stryker.
Además, hay que alabar una vez más el situar estas precuelas en un marcado contexto histórico. En esta ocasión nos situamos a comienzos de los años 80, en pleno proceso de “la guerra de las galaxias” entre EE.UU. y la URSS. Las referencias a esta época no sólo las tendremos en el contexto político sino también en varios guiños muy bien tirados.
Finalmente, toda la acción del film está muy bien rodada haciendo especial hincapié en los espectaculares poderes de Quicksilver, Cíclope, Magneto, Tormenta y por supuesto Apocalipsis (algunas secuencias recuerdan a los combates del anime DBZ). Ahora bien, hay que hacer notar aquí el uso en determinadas escenas del clímax final de un CGI bastante cuestionable que no creo que aguante mucho en visionados futuros…

En definitiva: “Apocalipsis” comparada con ‘X-Men: Primera generación’ y con ‘X-Men: Días del futuro pasado’ sale perdiendo de manera clara. Por otro lado, también pierde en su emparejamiento con la original ‘X-Men’ y con ‘X2’, queda el consuelo de que supera a ‘X-Men: La decisión final’. De esta forma, se hace verdad el dicho expresando irónicamente en la propia película de que “la tercera es siempre la peor”… pero ¡ojo! hablar de “la peor” en una franquicia de un nivel tan alto como esta de los mutantes son palabras mayores, porque ya quisieran muchos blockbusters estrenados y por estrenar llegar al buen nivel al que si llega “Apocalipsis”.

-Lo mejor: Apocalipsis resulta un gran villano y su apariencia y poderes no decepcionan. Sus referencias a los films pasados y el traer de regreso a algunos de sus personajes. La escena post-créditos finales presentando al próximo villano. Respetar el atractivo traje original de Mariposa Mental.

-Lo peor: Queda por debajo de lo visto en las dos entregas anteriores. La historia no deja de ser un mero “reclutamiento” de los “Cuatro Jinetes”. Apenas se profundiza en el pasado de Apocalipsis quedando la sensación de que se ha perdido una gran oportunidad para haber contado una mejor historia con este tremebundo villano.

-Más en: www.cineycine.com
Cineycine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow