Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
Voto de Cineycine:
7
Terror Un joven muere asesinado y su padre invoca a un legendario demonio para que acabe con los asesinos de su hijo. (FILMAFFINITY)
8 de noviembre de 2015
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El rodaje de ‘Pumpkinhead’ (título en inglés) dio inicio el 20 de abril de 1987 con localizaciones en Los Angeles y California contando un ínfimo presupuesto pero con el que Stan Winston consiguió crear lo que en aquel entonces pocos creían: una terrorífica y macabra ‘monster-movie’ de Serie B de contexto brujo-demoníaco de gran eficacia y agilidad. Es muy probable que gracias (y no por desgracia) a esas limitaciones, ‘Pacto de sangre’ sea hoy en día el film de culto que es. Stan Winston supo cómo paliar la escasez presupuestaria otorgando a la película elementos que, si bien no resultaban escandalosamente espectaculares de cara a la gran pantalla, sí proporcionaban a la película un aire sorprendentemente insano, inquietante y tétrico. Siendo esto la mejor baza del film.

'Pacto de sangre' destacó en primer lugar por una historia deliciosamente oscura y macabra, cuya sencillez y veloz desarrollo no dan ni un respiro al espectador con una cruda historia de venganza, un demonio ancestral invocado por la persona que desea acabar con los que le hicieron mal y una sucesión de muertes, a cada cual más terrible, por parte de la imparable criatura.
En todo caso, y pese a ser un film de terror de segundo rango, ‘Pacto de sangre’ también nos narra una buena historia que gira en torno al arrepentimiento y al sacrificio tan cautivadora como deprimente, entre otras cosas, gracias a la increíble ambientación y puesta en escena que imprime Winston a la cinta. Este es precisamente el segundo elemento más importante: su ambientación. Sin duda, podemos afirmar rotundamente que se trata de una de las películas de bajo presupuesto de los 80 con una de las más logradas e impactantes puestas en escena y fotografía que se recuerdan.
Los dos últimos elementos por los que no debemos perdernos esta película son: Lance Henriksen y el verdadero protagonista de la trama, el demonio. El primero de ellos, un actor lo suficientemente solvente como para saber adaptarse sin problemas a cada uno de los géneros en los que ha trabajado. La labor interpretativa de Henriksen en la película resulta a todas luces intachable. Y no podemos olvidar el verdadero motor y protagonista del asunto: “El Cabezón/Pumpkinhead”. Una criatura excepcional e impecablemente diseñada que, por desgracia, no gozó de la repercusión que se merecía por el hecho de jugar en una liga menor a la de los Aliens, los Depredadores y compañía. No obstante estamos hablando de una creación que si bien no llega a la altura de los trabajos más espectaculares de Stan Winston, sí merece ser considerada como uno de los mejores monstruos del fantástico ochentero.

En definitiva: ‘Pumpkinhead’ es un film muy a tener en cuenta siempre y cuando seamos muy conscientes de sus limitaciones y defectos. Si quieren pasar una noche de terror a la vieja usanza, no lo duden: ‘Pacto de sangre’ es una de las mejores opciones que puede ofrecer el amplio catálogo de la Serie B de los años 80.

-Lo mejor: cuatro son sus mayores virtudes: su sobérbia ambientación y puesta en escena; una dirección de Stan Winston dinámica y eficaz; y un convincente Lance Henriksen sumado a una criatura fantástica que merece estar en el podio de los mejores monstruos creados por Stan Winston Studios.

-Lo peor: Este tipo de producciones pecan, de forma irremediable, de algo: demasiada sencillez. Además, se sabe de antemano cuál va a ser el devenir de la mayoría de los personajes (los cuales no se salvan del típico estereotipo). Pero, por otra parte, ¿y qué mas da?

-Más en: www.cineycine.com
Cineycine
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow