Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Revista Contraste:
4
Drama. Intriga Ficción con maneras de documental que reconstruye el viaje de tres jóvenes a un pueblo irlandés del que jamás volvieron. Ardara es un pueblo costero del Úlster al que llega un chico de Menorca siguiendo los pasos de un viaje que hicieron sus padres años atrás. Allí entabla amistad con dos actrices de Barcelona que también están de viaje. Y los tres desaparecen. A través de los ojos de quienes les conocieron, así como del rastro que ... [+]
29 de noviembre de 2019
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ardara es una propuesta interesante en cuanto a maneras de hacer cine. A partir de una premisa común –la desaparición de tres jóvenes– la cinta intenta desvelar lo sucedido de un modo más original.

Los directores proponen una reconstrucción de los hechos entrevistando a los habitantes del pueblo de Ardara que los vieron pasar en sus últimos días. De esta manera, se profundiza en los personajes a través de los ojos de otros, aunque también por medio de los vídeos que grabaron durante su viaje a Irlanda.

Sin embargo, esta técnica es la que provoca que la primera parte sea lenta y confusa, ya que aparecen personas cercanas a los protagonistas en escenas que intentan darlos a conocer, pero que acaban sin recogerse ni influir en la conclusión.

Quizá, lo que parece que promete el film (y nunca llega) sea su mayor lacra, a pesar de que, en la segunda hora, queda disimulado por la maravilla visual que se ofrece a través de la cámara de Macià, uno de los chicos que desapareció. A parte de eso, merece la pena también una de las reflexiones finales acerca de por qué contamos historias y la diferencia entre un relato y la verdad.

Poco más puede destacarse de esta producción, además de la novedad que aporta en su método para narrar crónicas.

www.contraste.info
Revista Contraste
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow