Haz click aquí para copiar la URL
Rusia Rusia · Provincia de...
Voto de Demetrio Rudin:
8
Cine negro. Thriller Frank McCloud (Humphrey Bogart) es un veterano de guerra que viaja a Cayo Largo, en Florida, para visitar al padre (Lionel Barrymore) y a la viuda (Lauren Bacall) de un compañero muerto en combate. Pero su estancia se complica, ya que en su hotel se aloja también una banda de gángsters que, aprovechando una fuerte tormenta, los toman como rehenes. (FILMAFFINITY)
29 de abril de 2006
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Frank McCloud, un ex-comandante del ejército norteamericano, llega a un pequeño hotel en Cayo Largo, Florida, con el propósito de localizar a James Temple, el propietario. Quiere darle un mensaje de su hijo, fallecido en la guerra. Su llegada es mal recibida por cuatro tipos siniestros y malhumorados, que le aconsejan marcharse. Junto a estos individuos va una atractiva rubia llamada Gaye. Llega la noche y un terrible huracán asola la costa de Florida. La tensión nerviosa de todos los que están en el motel se hace insoportable, hasta que aparece un tal Mister Brown, que resulta ser Rocco, un famoso gangster. El mafioso tiene la intención de salir del país y toma a Temple y su hija como rehenes. McCloud es el único que puede ayudarlos.

Si tuviera que utilizar una palabra para describir a esta maravillosa película, la palabra sería sin duda “atmósfera”. Pocas veces he visto títulos capaces de captar un clima tan sórdido y negro como en esta ocasión. El maestro John Huston adapta un drama de Maxwell Anderson, sirviéndose de fuertes lluvias y de un ambiente opresor para lograr crear la ya alabada atmósfera negra, impregnada de una dualidad feroz con una fuerte crítica social. Los personajes engloban también un aspecto muy importante dentro de la narración, McCloud el hombre duro, solitario, marcado en su paso por el ejercito, Temple un anciano patriótico postrado en una silla de ruedas que se siente incapaz ya de aportar algo más a la vida, Gaye desolada mujer que añora a su marido, pero que no renuncia todavía al amor y por último Rocco la esencia de toda la historia, el supuesto antagonista que no resulta tal.

La excelente fotografía expresionista de Kart Freud toma el control de lo visual, haciendo uso de un amplio juego de sombras y contraluces Freud consigue difuminar la estructura narrativa del film. Huston como de costumbre nos regala algunas escenas magníficas, ejemplo claro es la de Rocco fumando en la bañera. Reparto colosal. Humphrey Bogart lleva a cabo su característico papel de hombre curtido, impasible ante toda situación. Laureen Bacall esboza al igual que Bogart una interpretación magistral. Mención honorífica para Edward G.Robinson, metido en el personaje de un gangster que vive los últimos coletazos de su negocio. Música muy sobria de Max Steiner, que redondea a las mil maravillas la cuidada puesta en escena.

Cayo largo es una de esas obras pertenecientes al film-noir, que definen a la perfección la posguerra Americana de finales de los cuarenta. Paso obligado para cualquier cinéfilo que se precie.
Demetrio Rudin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow