Haz click aquí para copiar la URL
San Marino San Marino · Ladera del Monte Titano
Voto de Fej Delvahe:
6
Drama Christine (Sylvie Testud) es una mujer discapacitada que lleva casi toda la vida en una silla de ruedas. Para salir de su aislamiento, viaja a Lourdes, legendario lugar de peregrinaje en los Pirineos, buscando consuelo o quizá de un milagro. Una mañana se despierta y está curada. Parece un milagro. El jefe del grupo de peregrinos, un apuesto voluntario de la Orden de Malta, empieza a interesarse por ella. Por lo demás, la curación ... [+]
15 de enero de 2011
15 de 18 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante la visión de un directora crítica del fenómeno religioso de las apariciones —no sé si es creyente, agnóstica o atea; lo que sí sé porque lo pone de manifiesto, es que es muy crítica del hecho religioso convencional y de toda la parafernalia del negocio mariano y de las personas que lo mantienen o fomentan—, dado que como típica intelectual europea, probablemente multiculturalista, si con alguna religión en particular se atreve a sacarle los colores a la cara, es obviamente con el cristianismo-catolicismo, con la religión con la que en los tiempos que corren parece ser que se atreve cualquiera, sobre todo los que presumen de "no ser religiosos", cosa harta difícil (antropológicamente hablando).

No obstante, el punto de vista crítico de Jessica Hausner es salino, necesario y revelador, a pesar de todo lo juzgadora o acusadora que pueda ser hacia esta fenomenología del cristianismo católico (nos muestra a fieles religiosos convencionales degenerados por la hipocresía, por la rutina e incluso por la increencia en medio de la aparente creencia, e incluso algunos de los servidores más preocupados de ligar o de tener alguna aventura sexual que de su labor principal en esos momentos: servir caritativamente a los enfermos), lo cierto es que deja también una vía abierta al misterio de la fe, a través de la cual se puede conseguir lo imposible, contempla la posibilidad del milagro, dado que en los mismos lugares donde se reúnen y aglutinan más crédulos, más personas con “fe simple o fe de carbonero”, o sea poco dadas al discernimiento que trata de distinguir lo verdadero de lo falso, aún en tales circunstancias y entre tales gentes, se producen sorpresas dignas de admiración, dignas de ser llamadas milagros; ya sea porque ocurren por razones de metafísica religiosa o porque son producto de la capacidad del propio cerebro humano, algo que desconocemos en gran medida; sea por lo que fuere, como quiera son milagros.

Y entre unas cosas y otras, Jessica Hausner también mete reflexiones o pequeños análisis sobre el sentido de la vida y de lo espiritual, tales como este: “¿Qué es una vida normal?” ¿Es más normal tener todas tus facultades físicas y carecer de fe, profundidad o conexión con la Trascendencia, o estar en una silla de ruedas, casi inmóvil, sin apenas movilidad física, y sin embargo poseer el poder de abandonarse en manos de lo que Dios quiera o de lo que tenga que ser, generando la fuerza inmensa de la fe capaz de provocar la sintonía con la fuente de lo milagroso? ¿Cuál de las dos vidas es más normal?

... /...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Fej Delvahe
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow