Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · La Plata
Voto de Raulomino:
8
Serie de TV. Drama Serie de ficción en la que tres diferentes actores interpretan al argentino Diego Armando Maradona (1960-2020) a lo largo de su vida y prolífica carrera; desde sus humildes comienzos en el barrio bonaerense de Fiorito, partido de Lomas de Zamora, y pasando por su carrera como futbolista en el Barcelona y el Napoli, entre otros acontecimientos destacados de su vida. Además, la serie mostrará su papel clave en la victoria de su selección ... [+]
29 de octubre de 2021
9 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Maradona sueño bendito”, es una ficción basada en hechos reales. No es un documental, sus autores, para darle más dramatismo, han hecho coincidir algunas fechas de importantes acontecimientos políticos, con la vida del protagonista.

Tenemos que entender que la serie se ve en todo el mundo, y al polaco que la está viendo en Varsovia, no le cambia la vida si Perón muere el día que a Pelusa le comunican que ficha para los Cebollitas o debuta en Primera, es una estrategia para darle dramatismo a los comienzos de su vida deportiva.

Estamos ante una megaproducción con detalles técnicos magníficos, la música compuesta por @milofroideval y @danzlotnik sumada a la calidad del sonido es espectacular.

Otros detalles se aprecian en la construcción de la cinematografía, con escenas recreadas que parecen de los años 80’, a cargo de @rodrigopulpeiro y @ferran.paredes .

Muchas de las escenas me transportaron a imaginar el derrotero de Diego, de vivir en Villa Fiorito en una dura pobreza, pero con una libertad que le dio experiencia y atrevimiento, cosa que después trasladó a los estadios de fútbol.

Estos primeros cinco episodios me emocionaron por momentos, soy contemporáneo y vi recreadas historias que durante años fueron simpáticas anécdotas contadas por Guillermo Coppola o el propio Diego.

(sigo con la crítica, resto del elenco y producción en futuras publicaciones).
_______________________________________________________________________________________
Recién termino de trabajar, y necesito escribir estas líneas, antes de comenzar a ver la serie. Tengo que ser objetivo, contaba los días para el estreno, pero las obligaciones todavía me lo impidieron.

Maradona jugador, fue muy especial en mi vida, me hizo conocer lo que era sentirse los "Mejores del Mundo" en fútbol, pero también me hizo sentir que tocaba la lona, y que éramos los peores, en algunos momentos.

Siempre intenté separar al jugador de la persona.

Cómo jugador le vi hacer cosas inigualables, y demostrar la personalidad de un verdadero capitán de selección, con el que me sentía orgulloso de que me representara en los Campeonatos Mundiales.

De la persona quiero decir muy poco, y seguramente de todo lo que digan de él tendrán razón o se quedarán cortos. Es evidente que desde su paso por la ciudad de Barcelona (que de nada tiene la culpa) luchó contra una adicción a la cocaína, cuyas consecuencias y secuelas, le terminaron ganando la batalla.

Me costaba verlo, los últimos meses cómo DT, por el estado de envejecimiento prematuro con que se encontraba, donde sentía que lo usaban, por que se paga solo, por todo lo que generaba.

Sabemos todos que no fué ni el mejor padre, ni el mejor marido, y que la mayoría de las veces se rodeó de gente de todo tipo: profesiones y no profesionales. Gente cholula, improvisada, y buitres, que le eran serviles, y que en lugar de cuidarlo lo vivían, y fueron co-responsables de que su corazón dijera basta.

Así cómo debe haber algunos anónimos, o no tanto, que le ofrecieron su ayuda desinteresadamente.

El motivo real de estas líneas va dirigido a quienes lo odiaron, así cómo los que lo idolatraban a ojos cerrados, y ahora tengan que escribir una crítica. Traten de ser lo más objetivos posibles, valoren y califiquen meramente el hecho artístico, las interpretaciones, la fotografía, la música, el guión, el producto en su conjunto. Y si son de otro palo, o amigos de solo ingresar para denostar producciones, no pierdan el tiempo mirando algo, que saben de antemano, que lo hacen para buscarle el pelo al huevo.

A medida que vaya avanzando en "Maradona, sueño bendito", iré, acá mismo, agregando mis impresiones y sobre todo, asumir una posición donde siempre me coloco para escribir una crítica, que es "¿Que me provoca sentimentalmente y emocionalmente el audiovisual?", si me moviliza, si me decepciona.

Y LUEGO ME COMPROMETO A COLOCAR MI VERDADERO VOTO.

Gracias cómo siempre Filmaffinity, por este espacio para poder expresarme, en algo tan único y maravilloso como lo es "El Cine" y sus derivados audiovisuales.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Raulomino
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow