Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · La Plata
Voto de Raulomino:
8
Serie de TV. Drama. Thriller El 27 de octubre de 2002, María Marta García Belsunce fue encontrada sin vida por su marido, Carlos Carrascosa, en el baño de su casa ubicada en un exclusivo barrio privado de la provincia de Buenos Aires. Lo que en un principio parecía ser un accidente doméstico, se convierte en uno de los crímenes más emblemáticos de la Argentina.

22 de julio de 2022
9 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
De los encubridores del asesinato de María Marta García Belsunce llega La Serie que siempre quiso hacer La Familia, para blanquear su imagen y buen nombre: "María Marta: el crimen del country". Con la curiosa participación por correspondencia y telefónicamente del Papa Francisco, desde El Vaticano, apoyando a Carlos Carrascosa (el viudo y máxime encubridor).

Luego del estreno en 2020 del magnífico documental, "Carmel: ¿Quién mató a María Marta?" escrita y dirigida por Alejandro Hartmann, creía que no quedaban huecos por llenar de la historia. Por eso me llamó mucho la atención que Warner Media Latin America, y Pol-Ka (Presidente: El Chueco Adrián Suar, además de gerente de programación de Canal 13 del Grupo Clarín) se embarcaran en ficcionar los acontecimientos en formato miniserie.

La miniserie está muy bien hecha, es un verdadero déjà vu, me encontré preguntándome: "...¿Yo no estuve ahí? esta historia ya la viví...", sólo que los autores muestran algunos puntos de vista fundamentales, distintos al que nos vendió la prensa y me daría a pensar que omitió El Documental.

La Serie a diferencia de El Documental humaniza a la familia de Ma Marta.
Toda la desacreditación pública que se ganaron por el estilo soberbio al dar notas (o quizá de resentimiento, al sentirse perseguidos siendo inocentes), esas voces alzadas como queriendo imponer su inocencia y la imagen que daban de desprovistos de dolor por el asesinato.

Además no es casualidad que únicamente la familia aparece en La Serie con sus verdaderos nombres y apellidos, ya que deben haber conocido el guión y dieron el consentimiento.

Los papeles de las blogueras Belu y Juana (Muriel Santa Ana y Valeria Lois, respectivamente. https://casobelsunce.blogspot.com/ ) toman mucha trascendencia y están muy bien actuados, cosa que en El Documental pasaron desapercibidas y estigmatizadas. En lo personal llevado a la vida real me representan dos cholulas intelectuales ¿Que lugar le puede dar la justicia a la "investigación" paralela de dos civiles? Reconozco que la data que van a encontrar en el blog que linkee es impresionante.

La Serie me movilizó y llevó a retomar, al margen, todos los detalles de los juicios y volver a ver paralelamente El Documental. Realmente me resulta un caso apasionante.


PD: Los invito a quienes siguieron el caso, a intercambiar ideas a partir de las reseñas y conclusiones que dejo en spoiler, con las que podrán coincidir o no.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Raulomino
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow