Haz click aquí para copiar la URL
España España · madrid
Voto de icaro_81:
8
Drama Basada en hechos reales. Li Cunxin fue rescatado a los once años de una aldea china por delegados culturales de Mao y enviado a estudiar ballet a Pekín. Después de años de durísimo aprendizaje, se convirtió en uno de los mejores bailarines del mundo. Aclamado al principio como un héroe de la China comunista, acabó siendo acusado de traición porque, durante un intercambio cultural con Texas, se enamoró de una norteamericana e intentó ... [+]
21 de octubre de 2015
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uno siente una enorme alegría cuando ve una película de la que no se espera mucho, y descubre que es una joya que te ha encantado. Una alegría al dejarse hipnotizar por su historia y emocionarse con las vivencias de sus personajes y sus sufrimientos.
Eso me ha pasado con "El último bailarín de Mao", un film del que no esperaba mucho y que captó mi atención casi desde el primer fotograma. Basada en unos hechos reales y con ciertos paralelismos con la magistral "Billy Elliot", uno se deja llevar por la historia de este joven chino que fue seleccionado para pertenecer al cuerpo de ballet nacional de su país. Años después es elegido para hacer un intercambio con Estados Unidos, y descubre todo el mundo occidental y sus ventajas; haciendo que cambie su mentalidad y no desee volver a su país. Es entonces cuando entra un problema diplomático entre las dos naciones.
La película engancha desde el principio, y uno no puede apartar la mirada de toda la historia que se narra. Un drama donde este joven que odia el ballet, gracias al baile descubre un mundo oculto que le encandila. Un mundo al que quiere pertenecer y que su país se lo prohíbe.
Los actores están todos fantásticos. Únicamente conozco a Bruce Greenwood, y su trabajo como director de baile es sublime. Una interpretación magnífica.
El resto de actores realizan un gran trabajo también, ofreciendo unos personajes llenos de matices y los defienden a la perfección tanto en las escenas de baile, como en los momentos más densos de las situaciones políticas que les tocan vivir.
En fin, creo que se trata de una película a la que no se le ha hecho una excesiva mención, pero que cautiva desde el principio. Cierto es que cuenta con algún momento puntual que no brilla con tanta fuerza, pero dichos momentos son mínimos. La historia engancha, las interpretaciones emocionan, la estética está cuidada con detalle y las coreografías son buenas. Una película muy recomendable de ver.
icaro_81
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow