Haz click aquí para copiar la URL
España España · madrid
Voto de icaro_81:
4
Drama. Romance Años treinta. Guy Malone, un profesor irlandés, sale con Gilda Bessé, una fotógrafa de moda (Charlize Theron), y ambos comparten apartamento en París con Mia, una refugiada gitana española. Cuando Guy y Mia van a España a luchar contra los fascistas en la Guerra Civil Española la pareja rompe, y los tres amigos se separan... aparentemente para siempre. (FILMAFFINITY)
25 de octubre de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Esta película se presenta como un film donde la seducción es el pilar principal que mantiene la trama. Una seducción que se utilizó para atraer al público al cine, pero que luego no consiguió su aceptación ya que el film no va exactamente de lo que quisieron vender.
Se trata de una película donde la sensualidad es importante sobre todo en el personaje de Charlize Theron; y básicamente al principio del film. Luego la trama se dirige hacia un enfoque más de luchas de ideales y resistencia en la Guerra Civil española y en la II Guerra Mundial.
Y es que la trama nos presenta esa oposición fuerte hacia el fascismo visto en estos dos conflictos bélicos de gran relevancia. Una oposición que se vivía en las calles donde la muerte se podía encontrar en cualquier lugar y también en cualquier momento.
La trama cuenta con un buen material para que se realice una película de gran calidad. Y la verdad es que cuenta con momentos realmente brillantes que uno piensa: "oye, pues parece que esto se empieza a enfocar bien y seguramente pueda mejorarse". Pero no. Se trata de una simple percepción hacia la esperanza, y esa calidad imaginada desparece pronto.
Y es que uno observa que todo está narrado con poca pasión y mucha frialdad. Quieren ofrecer un drama fuerte del sufrimiento de la sociedad y de la lucha de ideales; con cierta trama de espías; y al final se queda todo a medio gas al no estallar esa pasión esperada.
Parece a veces que se está viendo un film para televisión de sesión de tarde. En muchas ocasiones su historia no acaba de romper y produce cierto malestar ya que intuye que va a llegar a un punto álgido; y luego se desploma fácilmente produciendo que no llegue a finalizar dramáticamente ese momento.
A ello debo a añadir que hay escenas en las que se nota demasiado que están rodadas en un plató. Son escenas en las que quieren simular una calle de París (preciosa por cierto), y uno ve que la iluminación no es nada realista, y el croma del fondo ofrece un paisaje demasiado informatizado.
En fin, "Juegos de mujer" es una película que cuenta con ciertas escenas interesantes que hacen que uno pase el rato. Pero en general es un film mediocre destinado a verlo una vez y nada más.
icaro_81
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow