Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Voto de Hache:
8
Drama Jorge tiene 45 años, vive con sus padres y trabaja en una cinemateca desde hace 25 años. Desempeña tareas técnicas, de programación, y conduce un programa de radio sobre cine. La cinemateca está en una situación cada vez más crítica y Jorge, que nunca ha trabajado fuera del cine, se queda sin empleo. Jorge debe cambiar su modo de ser para adaptarse a un mundo nuevo. Quizá el cine lo ayude a sobrevivir, después de todo. (FILMAFFINITY)
15 de julio de 2011
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ví la "Vida Útil" y creo que es un lujo que la proyecten en la Sala Leopoldo Lugones de Buenos Aires ya que se trata de una sala que proyecta cine de todo el mundo y revaloriza el cine de arte. La vida útil referencia al oficio del propio cine, es decir una metaficción, una idea de revalorizar el cine en una ficción donde la sala y la otredad juegan de igual manera que para un cinéfilo. Es melancólica, gris, con humor bien puesto y con una justeza en la cantidad de escenas que en 67 minutos no hace falta ni le sobra un solo plano. Esa es la vida útil del cine: un espacio preciso donde cabe una historia bien contada y que promueva la generación de pensamiento, sensaciones y emociones dentro de la sala y fuera de ella, cuando regresamos a nuestra rutina.
Política y sútil. Muy buena.
Hache
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow