Haz click aquí para copiar la URL
Samoa Samoa · Вели́кий Но́вгород
Voto de Leonid Nikolaievich:
8
Drama Fiodor Ivánovich Lavretsky regresa a la hacienda de su propiedad después de una larga temporada en el extranjero y una vez consumado el fracaso de su matrimonio. Al poco de llegar conoce a una radiante joven, Liza, hija de su prima, y recibe la noticia de la muerte de su esposa. (FILMAFFINITY)
9 de febrero de 2015
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
«Es una verdad mundialmente reconocida que un hombre soltero, poseedor de una gran fortuna, necesita una esposa».
Jane Austen

Tercer largo de Konchalovsky, Nido de nobles es una prodigiosa adaptación de la segunda novela de Turguénev.

Fiodor Ivanovich Lavretsky vuelve a casa. Desde su nacimiento, su alma ha quedado escindida entre el pueblo –su madre, sierva– y la aristocracia –su padre, el amo–. Su viaje por Europa no le ha traído la ansiada felicidad. Su matrimonio ha fracasado. Su juventud se ha marchitado.

Pero queda la esperanza de la redención. Del amor. Se nos presenta la dicotomía entre el "eros" parisino, carnal y disoluto con el amor puro, conyugal y eslavo. El amor de la bella y joven Lisa Mikhailovna Kalitin.

Una premisa clásica en la novela romántica, en la que el personaje principal -casi siempre femenino- debe elegir. Y de su elección nace la tragedia.

En Nido de nobles, la cuestión es precisamente que esa alternativa ya no es posible.

----------------------------------------------------------------------------------------------

Konchalovsky nos regala un esteticismo académico, aristocrático, decadente. Digno del mejor Visconti.

La quietud de los planos, el lirismo del texto y el lento discurrir de la tragedia nos sumerge en una obra de arte total, wagneriana.

Presenciamos el aniquilamiento moral de una raza. Una nobleza marchita, incapaz de resolver sus propias contradicciones.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Leonid Nikolaievich
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow