Haz click aquí para copiar la URL
Burkina Faso Burkina Faso · Lolailo
Voto de Buscapé:
7
Drama El 15 de Julio de 2013, el extesorero del Partido Popular, Luis Bárcenas, es trasladado desde la prisión para declarar en la Audiencia Nacional. Hasta este día, había negado toda relación con los llamados "papeles de Bárcenas", pero después de 18 días en prisión ha decidido cambiar su declaración. Esta película retrata lo que pasó en esa sala aquel día. (FILMAFFINITY)
20 de noviembre de 2015
21 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo a fuego la primera entrevista entre Margaret Thatcher y Felipe González: la primera ingeniera química, abogada y filósofa (todo en Oxford), el segundo, el típico político español: pícaro, licenciado en derecho con un único propósito: hacer de ese título un carnet de político mediocre. De aquella entrevista, lo único que recuerdo es ver a la mosca cojonera, (González) haciéndole la corte a la Araña gorda y peluda, (como si el ladrón menor pudiera engañar al ladrón mayor) y mientras González le arrancaba una foto "selfie" a la Thatcher, ésta le guindaba veda libre para el "cheque británico", (algo así como el cupo Vasco o Navarro, pero a nivel europeo)

La corrupción no es un caso aislado de España, está en todos lados, la gravedad del asunto es cuando el hastío, la inanición mental y el carácter pusilánime castellano, cohíben a la sociedad a tomar cartas en el asunto y "jugar al fútbol con las cabezas de los corruptos cual María Antonieta".

"B" de Bárcenas, es "B" de Burro, es esa insondable y mediocre "B" que impide ver nuestros males más endémicos y que han existido desde los godos, la dictadura y la "joven" democracia. Lo que David Llundain nos muestra en la película, es ese reflejo de la España castiza, del señorito, el chulapo y la gomina. Del costumbrismo del castellano viejo, del poderoso que aun ante la evidencia, se siente victorioso frente a la plebe.

No nos engañemos: Bárcenas es ese chivoexpiatorio y a la vez el verdugo millonario de un partido hecho a imagen y semejanza del país que gobierna: el país de los roba peras, del victimismo y la quijada. No cabe duda que la realidad supera con creces la ficción, y que lo expuesto sólo será un flojísimo bosquejo de lo que realmente ocultan las alcantarillas del Estado y que salpica desde el PSOE hasta el PP y los nuevos retoños universitarios: sí, esa universidad repleta de inútiles enchufados que creen salvar al mundo desde su página de facebook.

En resumen: un magnifico documental sobre un espécimen y un sistema parasitario deplorable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Buscapé
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow