Haz click aquí para copiar la URL
Voto de karla ortizg:
8
Thriller. Drama Desde que su mujer sufrió quemaduras en todo el cuerpo a raíz de un accidente de coche, el doctor Robert Ledgard, eminente cirujano plástico, ha dedicado años de estudio y experimentación a la elaboración de una nueva piel con la que hubiera podido salvarla; se trata de una piel sensible a las caricias, pero que funciona como una auténtica coraza contra toda clase de agresiones, tanto externas como internas. Para poner en práctica este ... [+]
21 de enero de 2015
Sé el primero en valorar esta crítica
La piel que habito es una película surrealista, desarrolla una historia que se combina con el realismo, considero que la historia puede capturar tu atención mientras ésta sucede, pero creo que no es lo suficientemente interesante o impactante para recomendarla, repetirla o pensar acerca de ella. Algo que si hay que mencionar, es que la película se caracteriza por su buena fotografía, iluminación, actuación y demás efectos, por ejemplo composiciones fotográficas poco comunes como la doble “ele”.

Almodóvar utiliza en “la piel que hábito” un ritmo lento, muy característico del cine europeo y la música incidental es un elemento detonante para el sentido de las escenas.
Utiliza recursos para crear realismo en el desarrollo de la historia, como elementos de iluminación.
También se hace presente el estilo de Almodóvar con el cambio constante de escenas que son un juego mental.
En lo general creo que es buena, sin embargo no es de gran impacto, es un tanto original, la historia, tiene estilo; las actuaciones son buenas, las locaciones muy básicas y creo que a las escenas les falta, es decir si voy a jugar con algo fuera de lo común, pues lo hago fuera de lo común, para mi gusto le falto expresión.
Es una visión un tanto irrealista y futurista acerca de los avances de la ciencia y creo que es una historia monótona.
Debo mencionar que siempre es un placer ver a Banderas, pero éste personaje no impacta, lo mismo pasa con la dirección de Pedro Almodóvar en ésta película.
karla ortizg
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow