Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Scott Carey:
7
Drama El barrio de Ajami en Jaffa es un crisol de culturas y diferentes puntos de vista entre judíos, musulmanes y cristianos. Echando la vista atrás y a través de diferentes personajes somos testigos de lo insostenible que se está convirtiendo esta situación: Nasri, un chico de 13 años que vive atemorizado; Malek, un refugiado palestino que trabaja en Israel ilegalmente; Binj, un palestino rico que sueña con un futuro brillante junto a su ... [+]
18 de abril de 2010
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si en la magnífica "Ciudad de dios" de Fernando Meirelles se relataba de forma cruda la dura y peligrosa vida en los barrios suburbiales de Río de Janeiro, "Ajami" traslada la acción a los barrios no menos problemáticos de la periferia de Israel. De esta forma, a la gran conflictividad provocada por los clanes que se disputan el control del tráfico de drogas, hay que añadir la difícil convivencia en unos barrios en los que tienen que convivir tres religiones aparentemente irreconciliables como la cristiana, la judía y la musulmana.

Con tales ingredientes, los directores del film, Scandar Copti y Yaron Shani, no lo tenían excesivamente complicado para cocinar una trama interesante, y desde luego lo han conseguido. "Ajami" es sin lugar a dudas una de las películas más estimulantes de lo que llevamos de año, y consigue a través de sus historias entrelazadas recordar los mejores films de Alejandro González Iñárritu. Una película sin concesiones, que retrata de manera realista la lucha por la supervivencia, los conflictos religiosos, la tensión latente en las calles que a menudo desemboca en espirales de violencia dificilmente comprensibles desde un punto de vista occidental. Es pues, el hecho de mostrarnos una realidad a menudo intuida pero no conocida, una de las mayores virtudes del film. El hecho de contar con actores no profesionales contribuye a realzar el realismo de la acción, aumentando más si cabe el desasosiego de unas imágenes desesperadas.

Todos los personajes se nos van mostrando en sus dos vertientes, la interior y la exterior. Todos tienen sus razones para actuar de la forma en que lo hacen. Todos son lobos y corderos. Analizados individualmente, hasta podrían llegar a justificarse sus acciones, que resultan del todo denunciables si se aplica la perspectiva. Es "Ajami", en el fondo, una variada muestra de reacciones humanas en un ambiente hostil.
Scott Carey
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow