Haz click aquí para copiar la URL
Costa Rica Costa Rica · Guápiles
Voto de 10P24H:
10
Drama La mundialmente famosa Lydia Tár está a solo unos días de afrontar el mayor reto de su carrera profesional: grabar la sinfonía que la llevará a las alturas de su ya formidable carrera. Pero su vida personal y sus decisiones van a ir interfiriendo en su carrera musical con consecuencias imprevisibles. (FILMAFFINITY)
6 de febrero de 2023
6 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lydia Tár (Cate Blanchett) es la directora de la orquesta filarmónica de Berlín, pianista, compositora y docente invitada, su carrera y logros son mostrados en los primeros minutos del filme, realmente deslumbra y es una forma sencilla para dar a entender la grandeza y el poder que tiene esta mujer en el mundo de la música clásica, simplemente una eminencia.

La historia de la película se centra en su persona y como se desenvuelve desde su posición, que pareciera intachable e intocable, Lydia es consciente de esto y busca emprender de la mejor forma en sus proyectos personales, de hecho, buena parte del metraje divaga entre varias reuniones que tiene para concertar y tomar decisiones.

Mantiene una relación amorosa con Sharon (Nina Hoss), violinista de la filarmónica, mientras su mano derecha es Francesca (Noémie Merlant), su asistente de confianza, además, Lydia tiene una pequeña hija adoptiva, Petra (Mila Bogojevic), con la que mantiene una buena relación, sin embargo, se antoja algo distante por lo ocupada que se encuentra.

Hay dos elementos que llegan a trastocar la estabilidad de la protagonista, primero la aparición de Krista Taylor (Sylvia Flote), una músico con la que se deja entrever que tuvo una relación en el pasado, y segundo, por la atracción que siente por Olga Metkina (Sophie Kauer), una violonchelista que llega a hacer una prueba a la orquesta.

Tár marca el regreso de Todd Field a la gran pantalla, con una historia escrita por su persona que se enfoca en mostrar lo que es prácticamente la caída de un dios en su campo, Lydia desciende a los infiernos víctima de sus decisiones, muchas veces impulsada por el ego y la grandeza que su nombre daba para la música clásica.

Acá es imposible no hablar de la actuación realizada por Cate Blanchett, simplemente abrumadora, exacta y consciente de lo que el papel le propone, sabe cuando vanagloriarse y cuando estar en un estado de gracia y solvencia, mientras en otros va más enfocada en la locura a la que va cayendo por todo lo que se le viene encima, simplemente inmejorable.

Se está ante un largometraje de más de dos horas y media de metraje que se pasan muy rápido, la fluidez narrativa con la que cuenta es envidiable, a sabiendas que tiene muchas referencias sobre la música y que alguien que no sea de ese campo sin duda no va a captar todas las ideas, sin embargo, esto en lo absoluto mancilla a la obra.

Si el espectador logra conectar con este tipo de cine elegante y muy pendiente de los diálogos, donde también Field se luce en la dirección, tendrá a disposición uno de los mejores largometrajes del año.
10P24H
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow