Haz click aquí para copiar la URL
España España · Lleida
Voto de Uma:
7
Drama El barrio de Ajami en Jaffa es un crisol de culturas y diferentes puntos de vista entre judíos, musulmanes y cristianos. Echando la vista atrás y a través de diferentes personajes somos testigos de lo insostenible que se está convirtiendo esta situación: Nasri, un chico de 13 años que vive atemorizado; Malek, un refugiado palestino que trabaja en Israel ilegalmente; Binj, un palestino rico que sueña con un futuro brillante junto a su ... [+]
19 de mayo de 2010
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estructuralmente "Ajami" es un "Vidas Cruzadas". La diferencia es que ésta ocurría en un mundo de opulencia, y la que aquí nos ocupa ocurre en el infierno. Si en aquella se escarbaba para encontrar la pobredumbre, en ésta, se escarba para hallar algo de paz.
Podía haberse titulado En Tierra Hostil, porque eso es exactamente Ajami, el barrio altamente conflictivo de la ciudad de Jaffa, en Israel, donde transcurre la acción. Y el retrato es duro. No pretende ser una película extremadamente realista en su aspecto formal. La simplicidad con que está rodada es más efectiva que cualquier cámara al hombro desquiciada. Se limita de ese modo a abrir una ventana para que veamos qué ocurre con unos cuantos personajes en esa tierra hostil, cual es su día a día. No necesita más para destrozarnos. La autenticidad de las historias, que son plenamente creíbles, la de sus personajes (los actores son aficionados que han sufrido en sus carnes lo que interpretan en la película), nos golpea sin concesiones.

Lo más interesante de esta película es que no es una película política, ni siquiera trata el eterno conflicto entre palestinos y judíos, más allá de que está en el origen del caos que vemos. Es más bien un retrato social que otra cosa, en un decorado que supone la máxima expresión de la intolerancia humana. ¿Qué ocurre en un territorio con un conflicto endémico y eterno? ¿Qué ocurre en una sociedad dejada de la mano de Dios? ¿Qué ocurre en un lugar donde se mezclan individuos educados para odiarse? Lo que ocurre es Ajami. A pie de calle, quedan lejos los ideales políticos, las guerras mediaticas. Aquí cada uno libra su propia guerra. La justicia, el bienestar, las minimas garantías sociales, son temas secundarios cuando antes hay que sobrevivir y odiar como te odian tus vecinos. Esta película situa ante la óptica de un microscopio ese barrio, donde se mezclan judíos, arabes y cristianos, y nos permite observar con detalle uno de los espacios más gangrenados por el odio de este planeta, para que veamos, en máxima concentración, a dónde puede conducirnos el fomento sistemático de la intolerancia, cuya primera y terrible consecuencia es detener por completo el avance y la modernización de una sociedad.

Odio racial, odio religioso, odio entre clases sociales, odio entre seres humanos, choque cultural, incomprensión, mafias que se aprovechan de la pobreza y el vacío de autoridad, anarquía, venganza, injusticia, pistolas, seres desquiciados, muertes absurdas que generan muertes absurdas y más muertes absurdas... un mundo, sencillamente, cuya sociedad está estructurada en base al odio. Escarbando en todo eso, hallamos amistad, amor, familia, pero en unos términos en que siempre son el blanco de las iras, como si debieran estar prohibidas. En este mundo absurdo, el delito es amar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Uma
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow