Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Misterazul:
3
Ciencia ficción En una remota estación espacial, el excéntrico Dr. Daniel y su tímido y torpe ayudante, Max, viven apaciblemente. Trabajan en el próximo proyecto del doctor: la construcción de un androide perfecto llamado Cassandra. Max es un androide, también. Tiene una apariencia casi humana y está fascinado con la Tierra. Un día, tres intrusos llegan a la estación. Son dos hombres y una mujer, que huyen de la ley. Max y el Dr. Daniel sienten interés ... [+]
22 de julio de 2014
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Androide" (1982) es una película estrenada en cines de la época con no demasiado éxito. Sus razones son evidentes guión flojo, realización muy modesta, producción justita y pésimas interpretaciones con Klaus Kinski desentonado por su falta de inspiración.

Narra la llegada de tres presos fugados a una estación espacial donde están un doctor y un androide que no serán muy bien recividos, naciendo allí una cierta hostilidad psicópata entre trio indeseable con el doctor, a la vez que el androide tendrá un afección hacia la chica de los huidos con intención de marcharse con ellos dirección a La Tierra por su empatia de amor y sus gustos hacia lo terraqueo. Todo se desmorona cuando el científico entre en juego por sus deseos hacia la mujer no correspondido. El final sera trágico para el quinteto que tendrán que lidiar sus egos hasta su propia liberacion.

El resultado es muy pobre que no crea interés ni sorprende en ningún momento. La ciencia ficción solo es vista por sus decorados a lo "Naves silenciosas" (1972) pero que para nada se ha cerca en dejar algo para el recuerdo como aquella. Centrada en las relación de sus personajes cae a caída libre hacia el olvido absoluto. Muy mala que ni el honor de serie B la salvan.

3,5/10 - Film simplista que se cae por sus interpretaciones malísimas y un guión insulso.
Misterazul
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow