Haz click aquí para copiar la URL
Voto de seagal4ever:
9
Comedia. Thriller Tres jóvenes (Odile, Arthur y Franz) se conocen en clase de inglés e inmediatamente se hacen amigos. Los tres comparten su interés por la literatura criminal.
18 de febrero de 2010
33 de 50 usuarios han encontrado esta crítica útil
Godard vuelve a demostrar por qué es uno de los más grandes cineastas que ha salido del viejo continente. Pocos cineastas pueden presumir de tener entre sus obras películas de la talla de la que nos ocupa, un asombroso mosaico repleto de ambigüedades, surrealismo y magia cinematográfica. El filme desprende un aroma a clásico moderno por los cuatro costados y, personalmente, creo que no tiene nada que envidiar a su obra magna: "Al final de la escapada".

La verdad es que los calificativos positivos se antojan insuficientes al atribuírselos a un cineasta de la categoría de Godard. Creo que es innegable su prodigiosa capacidad para asombrar y dejar con la boca abierta a cualquiera que se aproxime a su cine, ya se trate de un mero espectador casual o de un empedernido y enfermizo cinéfago. Este hombre está más allá del bien y del mal, posee una percepción tan personal y suigéneris de la narrativa cinematográfica, y del séptimo arte en particular, que sería vano explayarse ensalzando sus múltiples e innumerables virtudes. Todo lo que aquí pueda decir son tan solo desvaríos de un simple espectador fascinado por la mano del genio francés.

La historia de la película se centra en el plan de dos amigos para robar una importante suma de dinero de la casa de unos acaudalados en la Francia de los años '60. Para lograr llevar a buen término su propósito se ganarán la confianza de la ingenua y bella sobrina de los dueños (era la sobrina, ¿no?).

Y esta es la historia, ni más ni menos. Tan aparentemente simple como asombrosamente llena de matices. El desarrollo de los personajes es tan particular como sublime. Las interpretaciones del terceto protagonista (Anna Karina -la inolvidable Odile-, Claude Brasseur y Sami Frey) desbordan naturalidad. La preciosista banda sonora funciona como un complemento perfecto de los desvaríos y múltiples sinsentidos que pueblan el filme y lo elevan a cotas difícil de alcanzar. Porque es de recibo señalar que los diálogos aparentemente banales colman el metraje, y las situaciones extravagantes se van sucediendo de manera continuada, escena a escena, fotograma a fotograma.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
seagal4ever
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow