Haz click aquí para copiar la URL
España España · Málaga
Voto de JRBoxó:
5
Drama Ana es una joven formal, educada en una familia de clase media tradicional. Está a punto de terminar su doctorado en derecho, entrar a formar parte de una empresa y casarse, pero no se siente realizada. Un día, descubre que una doble idéntica a ella ha ocupado su lugar, llevando a cabo todas sus responsabilidades y obligaciones. Ana entonces se debate entre luchar por su identidad perdida o, por lo contrario, intentar buscar su propia ... [+]
14 de abril de 2018
10 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Andrea Jaurrieta, directora y guionista, nos presentó esta obra como un empeño de 8 años hasta su realización. Debemos estar, pues, ante una obra acabada y suficientemente meditada para ofrecernos la aportación de la autora al recurrente tema de identidad y cultura. No obstante no me ha parecido así. Ya su título nos prepara para un viaje órfico a los confines del Ello a la manera de Belle de jour, Joven y bonita y Ninfómana más que a mostrar la coexistencia de polaridades en la estructura mental de la persona como El extraño caso del doctor Jekyll y el señor Hyde de Stevenson llevado al cine en numerosas ocasiones o El Sosias de Dostoievski con versión cinematográfica de Bertolucci. En la incursión que propone la película, esta odisea del Yo que duda, reniega y huye de su identidad convencional, se realiza hacia un Ello marcado por la penalización del Superyó ofreciendo tan solo ritos iniciáticos al dominio de género masculino: tabaco, alcohol y sometimiento sexual. Salimos de los mocos y caemos en las babas. La individuación como proceso de emancipación y elaboración de una más personal concepción del mundo y de uno mismo, se realiza en conflicto con las figuras parentales, padres e instituciones, que tienen dificultades en aceptar el crecimiento, y terror a que se modifique el statu quo dominante. La identidad, condición de cierta estabilidad en la idea de uno mismo, se forja en relación dialéctica con la identificación, proceso de incorporación de los valores sociales vigentes. No parece haber nada tal que un proyecto originario de persona sino una elección compleja entre las orientaciones recibidas y las propuestas en la evolución social. Ahí es donde se cuece la pequeña o gran libertad que gozamos, en la confrontación de valores para un mundo mejor.
JRBoxó
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow