Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
Voto de Dirover:
3
Terror Un equipo es enviado a un remoto lugar del Suráfrica para capturar a un legendario y enorme cocodrilo que se ha cobrado la vida de varios cientos de personas. El horror comienza cuando el productor, el cámara y el resto del equipo se internan en el río. Cuanto más se acercan al sujeto de su noticia, más se aproxima la muerte... (FILMAFFINITY)
6 de agosto de 2009
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como hacía ya unos cuantos años desde que a la ''inteligente'' industria de Hollywood no se le antojaba por sacar otra peliculilla más del montón sobre animales con ganas de comer y humanos decididamente gilipollas, hace solo un par de escasos años decidieron que era el momento de dar la brasa de nuevo con bocaditos y de más noñeces. Y es que entre el film que nos ocupa y la obra maestra de Spielberg y de Hitchcock media sencillamente un abismo.

'Cocodrilo, un asesino en serie' (sin lugar a dudas podríamos estar ante uno de los mejores títulos de una película a lo largo de la década) es todo lo que un respetable espectador que ya sabe lo suficiente de este tipo de productos puede esperar de ella. Y es lo que obtiene. De nuevo asistimos al típico recital casposo del bicharraco dándole caza a unos tipos con muy pocas luces y neuronas dentro de su cerebro, con unas muertes a cada cual más decididamente salvaje y gore para intentar revolver las tripas del respetable.

El reparto incluye a la ''super-mega-estrella'' Jurgen Prochnow, un tipo que parece pagar la hipoteca de su casa a plazos y letra por letra por cada bodrio de bajo presupuesto que realiza a lo largo de cada año. Dominic Purcell jamás debió salir de la prisión que le dió la fama y menos si su debut se produce en un film tan pésimo como éste. Del resto del reparto mejor ni hablar, con la típica tía buena que obligatoriamente se tiene que obligar del tipo cachas heroico o del típico ''negrito-graciosete-tocahuevos'', interpretado por Orlando Jones y cuyo personaje debería haberle cedido gustosamente a Will Smith ya que él si habría sabido autoparodiarse con un mínimo de comicidad.

Por su parte, Michael Kantleman salda su labor como director de manera cuasi-mediocre, con escenas tan patéticas que merecen ser hasta mencionadas (destripamiento en spoiler). El guionista, ese tipo sin demasiados escrúpulos que se hace llamar John Brancato demuestra que el guión le importa una mierda y crea una sucesión de diálogos y momentos a cada cual más estúpidos e insultantes a la inteligencia de cualquiera que haya tenido el disgusto de cruzarse delante de este bodriete de Serie B hollywoodense destinado únicamente a llenar algunas butacas de alguna sala de un multicine y al que tan solo se le puede y se le debe pedir algo de entretenimiento chorra para pasar el rato sin complicaciones y dejándonos llevar por el peor thriller de acción que fue vomitado a lo largo del 2007.

·LO MEJOR: es un 5% menos bochornosa que el resto de producciones habituales que se suelen hacer con argumentos idénticos. No llega a aburrir demasiado.

·LO PEOR: la nula calidad del conjunto. Los patéticos guión y dirección.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Dirover
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow