Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Sines Crúpulos:
7
Ciencia ficción. Intriga Un científico es enviado a la estación espacial de un remoto planeta cubierto de agua para investigar la misteriosa muerte de un médico. Adaptación del clásico de ciencia-ficción del escritor polaco Stanislaw Lem. (FILMAFFINITY)
22 de agosto de 2009
40 de 65 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y es que a continuación se va a realizar una breve comparación entre las películas:

Olvídate de mí! (liebre) y
Solaris (tortuga)

El motivo es que, en mi pretenciosa opinión, sus argumentos son semejantes. Incluso parece que el objetivo también.

Ya conocemos el ganador, así que podemos evitar la tensión de la carrera y pasar directamente a enumerar los motivos por los que vence la producción soviética.

Antes del pistoletazo de salida, tenemos una pista: la traducción del título original.
Solyaris - Solaris.
Eternal Sunshine of the Spotless Mind - Olvídate de mí!
Nótese en ésta última la puntuación anglosajona: un único signo de admiración. Eso es empezar mal, muy mal. Solaris, tal vez porque era 1972, tal vez porque la película no se presta a juegos tontos por su seriedad, evita un título que tenían a huevo estos personajes que se dedican a poner nombres ocurrentes (algo que, por cierto, se menta en la cinta de Gondry), ese título era: "Por Soleares"

Tarkovsky hace un cine valiente. Aguanta las tomas sin miedo a la prueba de verosimilitud. ¿Gravedad cero? Pues gravedad cero. Así, a pelo. Sin ángulos imposibles, ni iluminación intermitente, sin destellos. De frente.
Gordi hace un cine cobarde. Golpes de efecto, movimientos bruscos, musiquilla para distinguir las dos realidades, sucesión enérgica de planos y todas esas cosillas que hay que pasar por alto, no se sabe muy bien porqué.

Olvídate!! avanza a acelerones y frenazos. Gordi pone las largas, adelanta por la derecha y no para de tocar la bocina. Se le cala nada más arrancar, y encima, aparca mal.
Solaris avanza despacio, pero sin pausa. Es un tren de largo recorrido. Te deja mirar por la ventanilla. Las imágenes pasan y puedes imaginar, reflexionar o, simplemente, dejarte embaucar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Sines Crúpulos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow