Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Aitor Divasson:
6
Terror. Thriller Un periodista viaja con su familia a lo largo y ancho del país para investigar terribles asesinatos que luego convierte en libros. Cuando llega a una casa donde ha tenido lugar el asesinato de una familia, encuentra una cinta que desvela horribles pistas que van más allá del esclarecimiento de la tragedia. (FILMAFFINITY)
7 de mayo de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad es que no soy muy dado a las películas de terror en las que el elemento maligno es un espíritu o algo por el estilo. A la hora de ver una película del género tengo por regla general ver los subgéneros de monstruos, zombies y, sobre todo, slashers, pero nunca espíritus o posesiones. Me conozco, se que lo paso demasiado mal, y por ello en un principio cuando vi el trailer de esta película en el cine decidí que no quería verla. Pero a veces los amigos pueden llegar a ser muy insistentes.

Un escritor que se dedica a investigar asesinatos a lo largo y ancho del país para después plasmarlos en sus novelas se muda a una casa donde meses antes una familia fue brutalmente asesinada. Su vida cambiará completamente cuando en el desván de la casa encuentre una vieja caja con distintas cintas caseras pertenecientes a la familia que vivía antes allí. Con este punto de partida empieza Sinister, una película cuyo planteamiento puede parecer algo típico pero que poco a poco se va distanciando de todo lo visto hasta ahora, aunque siempre recordando en algunas cosas a otras conocidas películas de terror.

En un principio la película consigue con creces su objetivo de dar miedo, jugando con nosotros sobre todo con el uso de las cintas que el escritor encuentra en el ático, que dan verdadero mal rollo y nos hacen ver lo que seguramente va a acabar pasando con la familia protagonista. Y es aquí precisamente donde la caga, puesto que gracias a esas cintas poco más tarde de la media hora ya sabemos el aspecto de ese ente maligno con el que nos quieren hacer sufrir.

A partir de ese momento la película pierde bastante gracia, pues ya le hemos puesto un rostro al mal, y ya se limita a ponernos en tensión y a asustarnos con algunos sustos que en algunos momentos pecan de ser algo más que pobres (¿Un simple primer plano de la cara de el "Sr. Malo"? ¿En serio? ¿Y dos veces encima?), aunque si que consigue darnos una sensación de angustia a lo largo de la hora y cuarenta y cinco minutos que rueda la película. El problema es que conforme avanzamos, se va desvaneciendo poco a poco.

Esas casi dos horas se hacen entretenidas gracias al mayor acierto de la película, que es contar con una historia entretenida, con bastante misterio rodeándola, y con varios elementos que te mantendrán enganchados hasta el final (final demasiado acelerado, por cierto). No entraré en detalles puesto que no quiero privar a nadie de lo único verdaderamente bueno de la película, pero tan solo recomendaré que nadie vea el trailer porque te destripan absolutamente todo excepto el último descubrimiento.

El problema es que esa buena trama no ayuda a compensar mi profunda decepción hacia lo que se me había prometido: una película donde lo iba a pasar fatal, cosa que por estas páginas mucha gente parece opinar. Sin embargo, me he encontrado una supuesta película de terror psicológico que desvela todo su terror al poco de empezar perdiendo así su esencia inicial. Y, sinceramente, si quiero conocer al mal desde el primer minuto mejor me veo un Slasher, que ahí al menos las muertes son entretenidas y no te engañan sobre la clase de sustos que vas a tener.

En resumen, un excelente thriller pero una deficiente película de terror, y dada mi total y absoluta decepción no puedo darle más de seis.

(A continuación en la sección Spoiler comento con todo detalle los que en mi opinión son los principales fallos de la película).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Aitor Divasson
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow