Haz click aquí para copiar la URL
España España · La Coruña
Voto de Rivas:
7
Thriller. Acción. Drama. Cine negro Durante el día, Driver (Ryan Gosling) trabaja en un taller y es conductor especialista de cine, pero, algunas noches de forma esporádica, trabaja como chófer para delincuentes. Shannon, su jefe, que conoce bien su talento al volante, lo mismo le busca directores de cine y televisión que criminales que necesiten al mejor conductor para sus fugas, llevándose la correspondiente comisión. Pero el mundo de Driver comienza a cambiar el día en ... [+]
31 de diciembre de 2011
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película empieza explicándonos como el protagonista (Ryan Gosling) se gana la vida. Básicamente, es conductor. Simplemente eso: Conduce. Da igual la legalidad del motivo por el que conduce, simplemente conduce, no le importa lo que hagan los que le contratan para que conduzca, él sólo conduce y recibe su pago. Y sus trabajos podemos dividirlos en legales (Como stuntman de cine) e ilegales (Conductor en robos).

La verdad que la idea es original. Pero hay que meterle a alguien que moleste. Y aquí viene el comentario misógino del día: ¿Hay alguien que moleste más a un hombre que una mujer? La respuesta es NO. Así que se introduce a la vecina de Gosling, una chica llamada Irene, con un hijo pequeño y un marido en la cárcel. Sí, ¡Lo nunca visto en el cine! Entonces llega el punto de inflexión: El marido sale de la cárcel, y le extorsionan para que siga delinquiendo. Y el apuesto y valiente Gosling se ofrece a ayudarle para que los malvados mafiosos le dejen en paz. Una vez más: Lo nunca visto.

Así que resumiendo: Tenemos una historia """original""", un protagonista que tiene 3 frases en toda la película (Nos salió sosainas el hombre) encarnado por Ryan Gosling, el actor de moda de la actualidad, secundarios como Christina Hendricks (Y sus gemelas) que gozan de éxito en series de televisión y una BSO sinceramente buena. Y esto es una película de culto. JA. A esto unirle un final, a mi gusto, pésimamente elegido, cosa de la que hablaré en la parte con spoiler de la crítica, además de alguna incongruencia, como coches que no tienen rasguño alguno tras un choque o que un tipo vaya con la chaqueta ensangrentada, decenas de personas lo vean y ni una sóla se extrañe de ello y llame a la policía.

Para finalizar: ¿Es mala? Definitivamente no. Pero desde luego no es el peliculón que me vendieron. Es más, estoy seguro al 120% de que si un actor como Brad Pitt o Tom Cruise hubieran hecho exactamente la misma película, con una actuación del mismo nivel que Gosling y todo lo demás calcado, no hubiera existido revuelvo alguno sobre este filme. Así que simplemente si estás aburrido y quieres ver una peli con buenos cambios de ritmo, algo de acción y una trama mínimamente elaborada, Drive es tu elección.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Rivas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow