Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Lafuente Estefanía:
5
Comedia. Romance. Western Un trampero duro y solitario (Robert Taylor) pasa por Barren River para vender pieles y conoce a Mary Stuart, una muchacha indómita que se enamora de él al instante, y que está firmemente decidida a hacer lo que sea, a recurrir a todo tipo de estratagemas, con tal de casarse con él. Bien es verdad que dispone de poco tiempo para conseguirlo, pues el predicador, que está a punto de llegar, pasa por el pueblo sólo una vez al año. Sin ... [+]
26 de octubre de 2021
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las versiones hispanas de los títulos de muchas cintas nos toman a menudo por tontos. Por ejemplo, llamar "novia salvaje" a Mary Stuart (Parker), una mujer con criterio propio que sabe lo que quiere y pone todos los medios a su alcance para lograrlo es insultar nuestra inteligencia. Cosa que no hacen los productores de "Many rivers to cross", que alude tanto a los muchos ríos que deben cruzar los tramperos del noroeste de América como Bushrod Gentry (Taylor), como los que deberá franquear Mary en su empeño por casarse con él.
Y con esto ya está dicho de qué va el argumento. Una bella mujer dispuesta a todo por casarse con un estólido cazador que viven tranquilamente en la soledad de las montañas de Kentucky, "Cualquier sitio donde se puedan oír los tiros del vecino, es una ciudad".
Ambientada en el Oeste de los colonizadores, la película es una mezcla de western, aventuras y sobre todo comedia. Personalmente no somos muy partidarios de las combinaciones. Ahora llaman "fusión" o "mix" lo que toda la vida ha sido un "refrito" o "pastiche". Hay que hacer las cosas muy bien, sobre todo cuando uno de los ingredientes es el western, para obtener una mezcla buena. La obra de Rowland lo consigue a medias.
Estamos ante una cinta con un guion y una realización correctos, pero con una ambientación que abusa de los decorados de exteriores.
Personajes interesantes, sobre todo el caso de Mary que comentaremos aparte. Bushrod sin embargo no queda tan bien definido. Genial una vez más Cadmus Cherne (McLaglen), padre de Mary, el inolvidable sargento Festus Mulcahy de "For Apache" o el tacaño Red Danaher de "El hombre tranquilo".
Al comienzo un cartel dedica la cinta a los méritos de la mujer pionera en la conquista del Oeste, y es que la principal protagonista es esta ¿novia salvaje? Una mujer que dispara con gran precisión, que junto a su madre atiende a su padre y a sus cuatro hermanos varones mientras estos están tumbados con los pies sobre la mesa. Una mujer, además, guapa, con las ideas claras y que no se deja arredrar cuando las cosas vienen mal dadas. Con carácter para aguantar las tarascadas de los "mulos" que la rodean, "Eres mi mujer y tengo derecho a pegarte". Por lo demás muy bien interpretada por Parker.
Muchas aventuras, a veces desarrolladas con escasa imaginación. Ritmo constante que no da tiempo al aburrimiento y algunas escenas interesantes. Destacamos dos sobre todo. El concurso de tiro del que quieren excluir a Mary, "Es mujer", que finalmente gana su padre merced a la inteligente estratagema que idea Bushrod. Así como la delicada negativa de este para marchar de caza y aventuras con su amigo y padre de familia Esaú Hamilton (Arness).
Curiosa la presencia de un óptico ambulante en Barron River, que hace pruebas de visión por las casas para vender sus anteojos a dos dólares y medio cada uno. Mientras la madre de Mary padece claramente de presbicia o vista cansada, el padre tiene una evidente miopía que, corregida con las lentes adecuadas, le permitirá vencer en la competición de tiro.
Entre las muchas cualidades de Mary no es la menor su buena mano para curar heridas, cortando de momento la hemorragia con un torniquete, para luego lavarla con agua caliente, aplicar emplastos y vendarla. También Bushrod tiene su propia experiencia médica. Ante la enfermedad grave del hijo de su amigo Esaú con fiebre alta y tos persistente que hace dudar entre pulmonía y tosferina, con acierto se inclina por esta última (endémica todavía hoy en Canadá), tratando acertadamente al niño con vahos intensos de vapor de agua.
Película que mezcla demasiadas cosas para nuestro gusto, pero que permite pasar un buen rato viéndola.
Lafuente Estefanía
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow