Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Alvaro:
7
6.7
1,650
Animación. Fantástico. Aventuras. Comedia. Drama Hubo un tiempo en el que el ser humano acabó con todas las criaturas mágicas. Excepto con una. Koichi Uehara es un estudiante que vive en los suburbios de Tokyo. Un día recoge una gran piedra que resulta ser la carcasa de un bebé "Kappa" (una criatura del agua perteneciente a la mitología japonesa) que ha estado viviendo bajo tierra durante los últimos 300 años y decide llamarle "Coo". Koichi y Coo se harán grandes amigos y comenzarán a ... [+]
14 de agosto de 2009
27 de 28 usuarios han encontrado esta crítica útil
El director y guionista Keiichi Hara sale un rato de su habitual trabajo en la exitosa serie 'Shin-chan' para contarnos 'El verano de Coo', un relato que sorprende por su franqueza y un aire cristalino y transparente en intenciones. Es perfectamente recomendable para niños pese a una escena inicial algo violenta e impactante nada más empezar la película pero que ayuda a entender por qué el protagonista piensa y siente de la manera en que lo hace.

La película trata básicamente sobre los sentimientos, la amistad verdadera y soslayadamente algunos de los aspectos más mezquinos del ser humano. Para ello tenemos a un kappa (ser mitológico del folklore japonés muy arraigado en su cultura, que es una especie de rana con caparazón) llamado Coo que es rescatado de una roca 100 años después de quedar sepultado. Lo recoge Koichi, un chaval que se lo lleva a casa.

La adaptación de Coo a la vida moderna empieza siendo curiosa, divertida y entrañable, pero poco a poco y casi sin darnos cuenta la película termina profundizando en temas interesantes ligados en su mayoría a los sentimientos, especialmente la amistad.

Es una película que mide bien los tiempos: Sabe ser sentimental sin recrearse excesivamente en ello, sabe ser cómica sin pasarse y la construcción de los personajes está tan correctamente llevada a cabo que terminas cogiéndoles cariño. Justo lo que pretende el film.

Quizás el dato más importante para saber que esta es una película que merece la pena ver es que a pesar de durar algo más de 2 horas, no se hace larga.

La animación es buena sin más, con algunos alardes especialmente significativos como los efectos del agua que están perfectamente integrados y dan una magnífica sensación realista, así como los paisajes (naturales y sobre todo, los urbanos) detallados y que crean la atmósfera perfecta para la historia. La banda sonora es bonita, compuesta por Kei Wakakusa ('Ulyses 31', 'Shin-chan'), con especial relevancia para los pasajes con aires melancólicos que retratan con acierto momentos culminantes del metraje.

La trama está bien contada, aunque por momentos es tópica. Sin embargo tiene detalles llamativos (agridulces diría yo) que te hacen adentrarte de lleno en la historia y que por momentos realmente te pueden despistar sobre cómo terminará todo, evitando la previsibilidad a medias.

Pocos films te hablan con tanta franqueza y a la vez una sensibilidad tan a flor de piel, aspecto que es lo que le añade más valor a esta producción.

Una buena película, por encima de la media, destinada a todos los públicos pero especialmente disfrutable por los adultos sin prejuicios para valorar sus segundas lecturas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Alvaro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow