Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de izmarsel:
7
Documental Película basada en el célebre ensayo de Naomi Klein sobre el origen de las teorías neoliberales de Milton Friedman, profesor de la Universidad de Chicago, y su puesta en práctica, durante cuarenta años, en países tan dispares como el Chile de Pinochet, la Rusia de Yeltsin, el Reino Unido de Thatcher y, más recientemente, en Afganistán e Irak. Se pone de manifiesto el lado más oscuro de la ideología de Friedman, tan impopular que sólo ... [+]
23 de junio de 2011
30 de 39 usuarios han encontrado esta crítica útil
Produce vértigo. Engancha. Quieres más. Quieres llegar al final. Muy recomendable.

Ahora bien, no esperes un análisis que intente ser ni medianamente imparcial, ni siquiera un análisis en serio.

Lo que si hace muy bien es resaltar la inhumanidad de algunas de las ideas económicas que han inspirado decisiones cruciales en la historia reciente. Y la crueldad de los métodos desarrollados y puestos en práctica por gobiernos para “domar” a los individuos y las sociedades que les ha interesado.

Lo peor:

El documental ignora hechos básicos. Por ejemplo Chile, siendo un país mucho más pobre que Argentina hace 50 años, ha crecido mucho más que los demás países de la región, tiene el mayor ingreso per cápita de la región y la menor tasa de pobreza. Por ejemplo medida como desnutrición:

http://sedac.ciesin.columbia.edu/povmap/downloads/maps/global/LatinAmerica_specific_hunger.pdf

La situación en Rusia se trata de forma muy maniquea. El problema es mucho más complicado de lo que se da a entender.

Lo mejor:

Es impactante. La denuncia de la manipulación de las catástrofes naturales o la creación de catástrofes para asustar a la población y hacerla manipulable. Lograr que la gente aparte sus principios a un lado y deje que la reprogramen, la manipulen y la exploten. Todo en aras del beneficio económico de los grandes grupos de presión.

La descripción de las tácticas para someter a la población Irakí es impresionante.

El mostar como la misma mecánica de actuación se ha venido usando en lo últimos 70 años es sobrecogedor.

El mensaje final es muy acertado.

Moraleja: Muy recomendable, pero nunca hay que creerse todo a pies juntillas. Perfecta para iniciar después un buen debate.
izmarsel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow