Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Tucuman
Voto de Fernandoarg:
10
Serie de TV. Drama Serie de ficción en la que tres diferentes actores interpretan al argentino Diego Armando Maradona (1960-2020) a lo largo de su vida y prolífica carrera; desde sus humildes comienzos en el barrio bonaerense de Fiorito, partido de Lomas de Zamora, y pasando por su carrera como futbolista en el Barcelona y el Napoli, entre otros acontecimientos destacados de su vida. Además, la serie mostrará su papel clave en la victoria de su selección ... [+]
11 de noviembre de 2021
6 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
La serie de Amazon Prime donde muestra la vida de Diego Armando Maradona me sorprendió bastante a la previa que se armo de tanto escándalo de la prensa.

Buenas actuaciones de varios actores argentinos que tomaron los roles de las diferentes etapas de Diego, su familia y todo el entorno bueno y nocivo que hubo en su vida.

Diego fue amado y odiado por muchas cuestiones pero eso no cuenta de que fue el mejor jugador de fútbol de la historia y nunca será superado por nadie.

En sus biografías el escribe que tuvo que inventar dos personas en una, por un lado El Pelusa de Fiorito, el marginado y por otro lado Maradona el revolucionario que enfrento a los poderosos, a la FIFA, a Havelange, a Grondona y tantos traidores más que hubo en su vida.

En cada partido dejo todo, el alma y el ser, en su vida privada nadie puede juzgarlo solamente Dios.
.
Jugo 4 mundiales de fútbol (82-86-90-94), podría haber ganado fácilmente tres, pero mucho tuvo que ver la FIFA para que no pudiera lograrlo.

Jugó además en Argentinos Juniors, Boca Juniors, Barcelona, Napoli, Sevilla, Newells, y Boca donde finalmente se retiro el 25 de octubre de 1997, antes de cumplir 38 años.

Dirigió Deportivo Mandiyú, Racing Club, Selección Argentina, Al Walsh, Fujairah, Dorados y Gimnasia Esgrima.

La fama de ser el hombre más popular del mundo, se lo fue devorando, a tal punto que apareció la cocaína como su mejor amiga que le fue ganando poco a poco su partido más difícil, y luego el alcohol que finalmente lo derrotaron el 25 de noviembre de 2020.

Diego jugó con el corazón por la camiseta Argentina, el partido contra Inglaterra el 22 de Junio de 1986 fue la cumbre máxima de su carrera deportiva, donde gano con la "picardía criolla " y con una obra maestra al estilo de Leonardo Da Vinci, al Imperio Británico que todavía sigue soñando aquel partido como si fuera hoy.

Diego tuvo simpatía con los gobiernos socialistas, su mayor error que le costó mucha antipatía con la gente, pero eso no hace que haya sido un dios que está en el Olimpo de los dioses si hablamos de la mitología griega.
.
Lo único que no me gusto es que los dos primeros capítulos hablan mucho de la política argentina , nunca se comprobó que Don Diego Chitoro era peronista y donde muestran un solo lado de la historia argentina de que El Proceso fue gran culpable, fue una guerra donde los marxistas empezaron con Montoneros a hacer ataques en plena democracia.

Los militares usaron el fútbol como propaganda es cierto eso, pero no solo fueron ellos sino toda tiranía usó al deporte como poder, no nos olvidemos de los Juegos Olímpicos en Berlín bajo el régimen Nazi o la Selección Italiana que gano dos mundiales bajo amenaza de muerte de Benito Mussolini.

Sueño Bendito, el sueño del Pelusa, de un chico que salió de los suburbios y llego a tocar el cielo con las manos y que es patrimonio de Argentina y lo será por siempre a la misma altura que un prócer.
Fernandoarg
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow