Haz click aquí para copiar la URL
España España · Ad Petrum, Madrid
Voto de astimegoesby:
9
Comedia. Acción. Fantástico. Terror Un sacerdote cree haber descifrado el mensaje secreto del Apocalipsis según San Juan: el Anticristo nacerá el 25 de diciembre de 1995 en Madrid. Para impedir el nacimiento del hijo de Satanás, el cura se alía con José María, un joven aficionado al death metal. Ambos intentan averiguar en qué parte de Madrid tendrá lugar el apocalíptico acontecimiento. Con la ayuda del profesor Cavan, presentador de un programa de televisión de carácter ... [+]
25 de marzo de 2009
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
El párroco Ángel Berriartúa se impone la misión de salvar al mundo por el procedimiento de impedir el nacimiento del Anticristo. En Madrid comete todo tipo de maldades, pues cree que debe pecar para ser admitido por el diablo. Madrid navideño y demoníaco. Ciudad envuelta en los fastos del consumo. La retórica de los buenos sentimientos y la iconografía de las fiestas circulan por las calles llenas de miserias, obras y sembradas de hogueras. Contexto urbano casi apocaliptico, asolado por la xenofobia y la violencia fascista. Los Reyes Magos caen abatidos en medio de un tiroteo, los mendigos son quemados por los nazis, los emigrantes apaleados por la policía, las tumbas son asaltadas, los supermercados saqueados. El consumo de drogas y la pobreza más degradante comparten espacio con los escaparates luminosos y los reclamos publicitarios. Alegoría negra y feroz de un Madrid gobernado por el PP.
España ancestral alimentada de falsos mitos, España mediática de filiación berlusconiana, España suburbial y deaht metal, España esperpéntica de racismo xenófobo.

Veamos las tradiciones asimiladas por Alex de la Iglesia:

- comedia costumbrista "Atraco a las tres"
- humor negro y esperpento
- imagineria de "El exorcista", "La semilla del diablo", "La profecía"
- iconografía heavy metal y siniestra escenografía urbana, Ghotan City (Batman)

Muesra un gran interés por la cultura televisiva: estética de la TV basura, tomando como modelo a Tele5.

Dio lugar a una corriente postmoderna cultivada por otros directores de la década.

1.400.000 espectadores en 1996. Respaldo crítico y confirmación institucional:6 Goyas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
astimegoesby
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow