Haz click aquí para copiar la URL
España España · Ad Petrum, Madrid
Voto de astimegoesby:
6
Thriller El inspector Velasco investiga el caso de los marqueses de Urquijo, que fueron asesinados a tiros mientras dormían. La lista de sospechosos es amplia, pues los marqueses tenían bastantes enemigos: unos por envidia, otros por codicia, otros simplemente por odio. Sin embargo, las pistas de la investigación parecen señalar claramente al joven Rafael Escobedo, yerno de las víctimas. Primer episodio de la 3a temporada de la serie temática ... [+]
1 de octubre de 2009
3 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
TVE recuperó uno de los asesinatos más famosos de nuestra historia negra, el de los marqueses de Urquijo, cometido en 1980. Fue el primer episodio de la nueva edición de 'La huella del crimen', serie con más de 25 años recuperada para la ocasión. Y es que después de los Urquijo llegarán otras miserias sangrientas, como 'El secuestro de Anabel', basado en el caso de Anabel Segura, o 'El asesino dentro del círculo', inspirado en el caso de un asesino en serie de Castellón. Este retorno al pasado supone un paso de gigante de la televisión pública hacia lo carca, lo viejuno, lo morboso, lo comercial. Hacia el espíritu de El Caso. Es televisión realizada pensando en las audiencias, no en los telespectadores. Televisión pública concebida como televisión comercial, privada. Competencia para el 'Paquirri' de Telecinco. Un asco de televisión.

'El Crimen de los Marqueses de Urquijo' fue un auténtico bodrio. Por la pobreza del guión, de la realización, de la ambientación y la mediocridad de la mayoría de los actores. ¿Y qué me dicen de la escena en que Rosa María Mateo hace de Loca de la Colina y entrevista en la cárcel a Rafi, el asesino? Patética. Sólo un detalle aceptable: el despliegue de teléfonos vintage, de todos los modelos y colores, recuperando el plástico de los ochenta sin perder de vista la baquelita de los 60.
astimegoesby
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow