Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Capitán Strogoff:
5
Drama Unos bandoleros asaltan en Sierra Morena la diligencia en que viaja la duquesa de Benamejí, surgiendo entre ella y el jefe de la partida, Lorenzo, un romance que despierta los celos de Rocío, una gitana que convive con los bandidos. Mientras, el marqués de Peñaflores, que está enamorado de su prima la duquesa, persigue a los bandoleros. (FILMAFFINITY)
29 de diciembre de 2015
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pasable drama romántico con tintes de tragedia del cine español de posguerra con temática folclórico en la que cantan varias canciones pero que son dobladas por cantantes.

La duquesa de Benamejí fue una obra de teatro escrita por Manuel y Antonio Machado y estrenada en 1932 sobre el amor de un bandolero, Lorenzo (Jorge Mistral) hacia su amor de juventud, la duquesa de Benamejí –Reyes- (Amparo Rivelles) en el pueblo cordobés a principios del siglo XIX, bajo la ocupación de las tropas napoleónicas pero la gitana –Rocío- despechada y que tiene un parecido asombroso con ella informa al ejército del escondite de la partida y al final... bueno, mejor que lo veas tú mismo.

Amparo Rivelles, interpretaba al mismo tiempo (bueno casi) a la duquesa y a la gitana.
Capitán Strogoff
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow