Haz click aquí para copiar la URL
Voto de pgf1phoenix:
6
Terror Buscando diversión y nuevas experiencias, cuatro jóvenes estadounidenses se apuntan como monitores en un campamento de verano en España. Pero, al llegar al lugar, una extraña infección, que causa furia extrema a quien contagia, sumerge al grupo en una espiral de terror y locura. Comienza entonces una carrera a contrarreloj para encontrar la fuente del contagio y poder salvar sus vidas. (FILMAFFINITY)
9 de junio de 2016
9 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine español está cambiando, eso es un hecho, esto lleva a producciones ya no solo con otros países europeos, si no también con la meca de Hollywood. Es el caso de Summer Camp una película made in Spain muy a la americana, rodada en ingles y con actores de EEUU. Al frente de esta cinta se encuentran los artífices de [REC] y Mientras Duermes, pero también productores de Annabelle y Expediente Warren, una muestra de lo que hablamos y que no decepcionará a los amantes del género.

Esta película supone el debut de Alberto Marini como director; y no por ello es novato en esto de generar tensión y mantener en vilo al espectador. En su carrera figuran trabajos como ser guionista de la película Mientras Duermes o productor ejecutivo de la saga [REC], ambas de Jaume Balagueró, el cual fue uno de los que animó a Marini a dirigir y que en esta ocasión es productor ejecutivo de la cinta que nos ocupa. Por otra parte encontramos su reparto, formado por actores americanos que han participado en películas y series como son Diego Boneta, Jocelin Donahue y Maiara Walsh, acompañados por el español Andrés Velencoso. Un elenco que cumple de forma correcta en un filme donde corren, gritan y se vuelven locos, algo que uno espera cuando acude al cine a ver este tipo de película.

Pero con “este tipo de película”, no nos referimos a que sea algo muchas veces visto. Si bien es cierto que en muchos tramos recuerda a otras cintas de adolescentes, con sangre y carreras por el bosque, en otros encontramos elementos de lo más originales. Hablamos del cambio de roles antes mencionados, en los que no sabes a que se deben los ataques que se producen, y nadie sabe de quien fiarse ante la situación de este juego del gato y ratón que Marini nos propone. Una situación, que lleva a sospechar por parte de espectador y protagonistas de los diferentes elementos que causan el problema, para descolocarles y ofrecer otro camino hasta que verdad es revelada.

Por tanto nos encontramos ante una película de terror adolescente, made in Spain, que demuestra el talento con el que cuenta nuestro país. No es que de mucho miedo, pero si que nos mantiene en vilo, con intriga y sin saber que puede estar pasando. Muy apta para el verano, eso sí, solo para aquellos que no vayan de campamento. Puntuación: 3/5

http://www.circulo8.com/critica-summer-camp/
pgf1phoenix
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow