Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de morale:
10
Thriller. Drama. Comedia Hollywood, años 60. La estrella de un western televisivo, Rick Dalton (DiCaprio), intenta amoldarse a los cambios del medio al mismo tiempo que su doble (Pitt). La vida de Dalton está ligada completamente a Hollywood, y es vecino de la joven y prometedora actriz y modelo Sharon Tate (Robbie) que acaba de casarse con el prestigioso director Roman Polanski. (FILMAFFINITY)
29 de agosto de 2019
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es 1969, tres historias; Rick Dalton, un actor en decadencia famoso por haber protagonizado un western televisivo, busca ganarse la vida en Hollywood, intentando demostrar que aún vale para este oficio; Cliff Booth, el doble de acción de Rick, un hombre que por su temperamento no gusta en los grandes estudios, sobrevive haciendo trabajillos para su jefe; Sharon Tate, una actriz que se encuentra en el lado opuesto de Rick, recién comenzada su carrera, tiene todo el mundo por delante y está dispuesta a comérselo.

"Erase una vez en Hollywood" es el trabajo más relajado de Quentin Tarantino, el cineasta de Tennessee, siguiendo el camino que ya mostró en "Los odiosos ocho", se lo toma con calma, cocinando a fuego lento una historia ambientada en un año que marcó el fin de una época en Hollywood, la industría y la ciudad de Los Angeles vivían su particular sueño hippy, hasta que la familia Manson lo enterró. Sin embargo, esto no es una película sobre los asesinatos Tate-LaBianca, como se ha venido escribiendo, Tarantino no quiere contar esa historia, sino reflejar lo que era trabajar en el mundo del cine en la ciudad de Los Angeles en 1969, lo que era el orgullo de decir que habías trabajado en cierta película, la satisfacción de que te felicitaran por rodar de forma inspirada una cierta escena, ver lo que disfruta la gente con la película que has hecho... en definitiva es uno de los mayores homenajes que se han hecho jamás al mundo del cine, en concreto al oficio de actor, y a una época que, según Tarantino, nunca tendría que haber acabado.

El de Tennessee pone más corazón que nunca en su novena película. Que es un enamorado, a veces hasta lo enfermizo, del mundo del cine no debería sorprender a nadie, pero en esta ocasión es más que nunca, la cantidad de personajes reales que aparecen (actores, productores o directores), las escenas de rodajes o en salas de cine lo demuestran, Tarantino ha disfrutado como un enano y se nota, aún cuando se reconocen los rasgos característicos de su cine, terremoto final incluido, esta es su película más relajada hasta la fecha.

Respecto a las interpretaciones, Leonardo DiCaprio y Brad Pitt se encuentran especialmente inspirados, manejan todo el peso de la película con mano de hierro, no hay momento en que aparezcan en pantalla y no la llenen, respecto a Margot Robbie, la australiana cumple a la perfección en su rol de Sharon Tate, sin embargo su personaje se encuentra algo desaprovechado.

En conclusión, Tarantino sigue estando fuerte y se nota, ojalá no cumpla con su promesa de retirarse a la décima película.
morale
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow