Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Pensadero Público:
3
Comedia. Drama Una carta de amor al mundo del periodismo, ambientada en la redacción de un periódico estadounidense en una ciudad francesa ficticia del siglo XX, con tres historias interconectadas entre sí. (FILMAFFINITY)
15 de noviembre de 2021
25 de 33 usuarios han encontrado esta crítica útil
La crónica francesa (The French Dispatch of the Liberty Kansas Evening Sun), película estadounidense de Wes Anderson con guión de él mismo, música de Alexandre Desplat y fotograía de Robert D. Yerman. Interpretada por Benicio del Toro, Frances McDormand, Jeffrey Wright, Adrien Brody, Tilda Swinton, Timothée Chalamet, Léa Seydoux, Owen Wilson, Mathieu Amalric, Lyna Khoudri, Steve Park, Bill Murria y Saoirse Ronan entre muchos otros.

El décimo largometraje del director texano Wes Anderson es toda una… decepción. Una verdadera ‘decepción francesa’ y sólo sirve para confirmar lo que ya sospechábamos: su cine es hueco y sin consistencia. Basado en un estilo visual que en su momento fue novedoso; sobre todo para quienes no conocen la obra de Jacques Tati, por ejemplo; dicho estilo le permitió hacerse de un sello distintivo inconfundible que, después de una primera y novedosa etapa, ha terminado por cansar al espectador abrumándolo con una profusión de objetos y detalles sin sentido colocados en abigarrados escenarios que parecen la casa de muñecas de Barby.

French Dispatch intenta narrarnos las historias que se encuentra detrás de tres reportajes de la hipotética revista norteamericana del título que tiene su sede en un ficticio pueblecito francés. La realidad es que las tres historias terminan diluyéndose en una maraña de elementos verbales y visuales y de tramas y subtramas derivadas del relato principal. Se trata de un incesante y absurdo bombardeo de imágenes y palabras (abusivo uso de la voz en off, diálogos verborréicos, sucesión interminable de estampas y personajes, etc.), que acribillan al espectador con una profusión de estímulos visuales y sonoros semejantes a fuegos de artificio. Estallan ante nuestros sentidos y casi simultáneamente desaparecen sin darnos tiempo de saber de qué va el asunto.

Así pues, no hay mucho que decir. French Dispacht resulta una franca decepción y si no la han visto no se pierden de nada. Se confirma una vez más que no bastan los millones de dólares y la pléyade de actores y actrices de primera línea (por cierto, usados como simples muñequitos decorativos) para hacer una buena película. Las historias podrían haber resultado interesantes si estuvieran contadas con mayor eficacia narrativa y no con la pedantería y la grandilocuencia que se nos quiere endilgar como ‘arte’.

En síntesis: con French Dispatch nos queda la impresión de haber asistido a un espectáculo diarreico de imágenes y palabras que, como toda buena evacuación, al final nos deja exhaustos y vacíos.

Jesús Magaña Estrada
15/11/21
[email protected]
Pensadero Público
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow