Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Vicedinho:
3
Drama Biografía del trovador y poeta armenio del siglo XVIII Sayat Nova. En lugar de hacer una narración lineal, el director se encarga de realizar una serie de cuadros vivientes que representan episodios importantes de la vida del poeta en clave simbólica: su infancia, su juventud, su entrada a un monasterio, o su enfrentamiento con el ángel de la muerte. Estos capítulos están desarrollados a partir de fragmentos de sus obras, los cuales ... [+]
3 de mayo de 2020
14 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si Parajanov hubiera dicho "yo solo quería hacer reír a la gente", creo que le pondría un 10 a esta película. Pero me da la sensación de que Parajanov no quiso hacer reír al público sino conmoverlo, y es ahí donde empezamos a tener un conflicto público y director (una parte del público, claro está). Seguramente si hubiera visto esta peli en un ciclo de cine armenio en la facultad mi nota sería mucho mayor y mi socarronería en la crítica inexistente; me habría mesado cientos de veces la barba mientras viera la película y habría repetido infinidad de veces: "es increíble que este hombre hiciera esto en el 69 en plena Unión Soviética". Sin embargo, por fortuna o por desgracia (yo creo que por fortuna porque he pasado un rato maravillosamente divertido) la película la he visto solo en mi casa y a los diez minutos modifiqué mi disposición receptora de la modalidad "éxtasis sensorial" por la modalidad "voy a partirme el culo sin complejos". Porque aunque esta película sea pura vanguardia y visualmente sea de una originalidad arrolladora, los símbolos que emplea Parajanov para mover el semillero de nuestras emociones más altas son tan rudimentarios y obvios y repetitivos que sus alegorías místicas se quedan en momentos cumbre de los Monty Python (o de Muchachada Nui si nos ponemos más contemporáneos y castizos). ¿Es esto negativo? No tiene por qué, amigos, no tiene por qué. Como dije al principio, bastaría con que el director hubiera dicho "yo solo quería hacer reír a la gente" para que le hubiera puesto un 10 bien redondo a este experimento de corte surrealista. Pero como la crítica especializada insiste en ver aquí una obra cumbre del misticismo cinematográfico, no puedo más que revolverme (de risa) y ponerle una nota bastante baja -no por ello sin dejar de reconocer que había detrás de la cámara en Sayat Nová alguien que hacía las cosas como muy poca gente puede y se atreve a hacerlas-.
Vicedinho
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow