Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Cinemagavia:
6
Comedia. Acción. Drama Nick Spitz (Adam Sandler), un oficial de policía de Nueva York, finalmente lleva a su esposa Audrey (Jennifer Aniston) a un viaje por Europa largamente prometido. En el vuelo, se relacionan casualmente con un hombre misterioso (Luke Evans) que los invita a una reunión íntima en el yate de un anciano multimillonario. Cuando el hombre rico es asesinado, se convierten en los principales sospechosos. (FILMAFFINITY)
16 de junio de 2019
4 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras el asesinato

Nick, más torpe que un tejón y Audrey, más lista que la prima hermana de Einstein, empezaran su tour de force para averiguar que todos y cada uno de los invitados a la famosa reunión familiar tenían sobrados motivos para querer asesinar al anciano, y no solo de dinero estamos hablando.

Empieza una carrera contrarreloj donde a la vez que van muriendo invitados y descartándose culpables, el matrimonio neoyorkino es perseguido por toda la policía del país vecino.

Se irán descubriendo las razones de cada invitado así como el intento de quitar también de la línea de combate a la parejita tiesa, o bien cargando con el mochuelo o bien directos con San Pedro, Dios lo tenga en su gloria.

Y hasta aquí puedo leer, espero que disfruten el resto.

El matrimonio tieso

La peluquera avispada (Jennifer Aniston), ¿quizás nueva Bradjenny? ; debo reconocer que no soy admirador de la Aniston como actriz, sí como mujer, bellísima y como está el patio, perdón si alguien se ofende por el comentario ¿machista?.

No puedo hablar de Friends, donde explotó en todos los sentidos ya que no soy seguidor habitual de series, pero sí de su amplia filmografía, a pesar de su joven edad.

Y lo siento querida, pero repetir el mismo papel cien veces porque una te salga bien, como que no.

Muy bien en la independiente Good Girl (2002), bien en un thriller más que recomendable con los amigos Owen y Cassel, Sin control (2005) y aceptable en la comedia Dicen por ahí (2005), pequeña secuela muy tardía y romántica de El graduado (1967).

Y para de contar querida, lo demás, setenta veces siete.

Eso sí, en esta comedia de misterio palpo un pequeño halo de esperanza en la actriz de Los Ángeles, se modera, no hace de Aniston sino de Audrey, una peluquera inteligente gracias a la lectura de los libros de bolsillo sobre asesinatos y crímenes y además aporta unas notas de frescura al elemento misterio, que no la hacen perder su identidad de comedianta. ¿Tendrá Brad algo que ver?.

El guardia urbano, falso inspector y más tieso que un becario el día treinta, Nick (Adam Sandler); como no es santo de mi devoción, incluso me he pensado en saltarme su comentario, pero bueno si lo he hecho hasta del aborrecible Carrey, que Dios me coja confesado.

Casi más películas que Cage y solo puedo reseñar la voz del Conde Drácula en Hotel Transylvania (las varias), pues apaga y vámonos, porque solo le salvo una comedia medio decente con Kevin James, Os declaro marido y marido (2007) y aún así no les recomiendo leer las críticas.

En fin, lo positivo, en ‘Crimenes en el Mar‘, es que se ha contenido un poquito, también engordado un poquito, ha intentado no hacer de Sandler y casi (solo casi) lo consigue, menos mal que al menos no se ha cepillado la leve recuperación de la Aniston.

El millonario y los invitados

Aquí voy a ser muy breve para no aburrir a nadie; lo mejor de Criminales en el mar.

Cinco minutos de Terence Stamp, como el anciano millonario, qué gozada, y con casi ochenta y dos años, eterno Priscilla, eterno raptor, larga y merecida vida.

El sobrino invitador al que el anciano le quitó la novia y la convirtió en su esposa (Luke Evans), genial nuestro romántico y aguerrido Drácula, qué porte, qué estampa, qué señorío; vuelvo a pedir perdón por si alguien se ofende y cree que decir esto es ¿machista? ¿feminista?, lo que sea, ya me pierdo, excusas pedidas.

La actriz famosa (Gemma Arterton), inglesa, ex-chica Bond, excelente actriz e igual diseño y no pienso pedir excusas, poca chicha y mucha limonada (sí, al revés), me enamoró desde su gamberro papel en la infravalorada y gamberra Hansel y Gretel (2013) y aunque ha llevado su carrera por películas muy comerciales, opino humildemente que su papel definitivo está por llegar, es más, estoy seguro que llegará. Actriz siempre a seguir.

Y termino citando al inspector francés (Dany Boon), correcto porque siempre está correcto, pero atado a un tipo de cine que lo mismo da, que da lo mismo, o sea ¿Tipo Sandler? No, por Dios, no llega a eso, pero amigo Dany cambia el chip de vez en cuando que corremos el riesgo, querido vecino.

El resto del reparto, para no extenderme más, pues pasaban por allí y …………..

El patrón del yate
Kyle Newacheck, americano, con solo unos pocos episodios televisivos en su haber y la cinta Netflix Game over, man (2018) con peor crítica que el escote del vestido de Pilar Rubio para una catedral católica, qué quisquillosos que somos, ¿Y Adán y Eva? Ya se nos olvidó.

Ha mejorado y pienso que Netflix va a seguir apoyándolo, pero en este caso una palabra mía no bastará para sanarte querido Kyle; trabajo, trabajo y más trabajo para enmendar.

Conclusión

Criminales en el mar (Murder Mystery), producto mejorado de Netflix que parece que poco a poco va aprendiendo, tanto en las producciones directas, como en las distribuciones exclusivas.

Cinta tan agradable de ver como de olvidar, los protagonistas aparcan por el momento sus egos y los secundarios, como ya os dije, están excelentes (la mayoría, vaya el pilotito).

Criminales en el mar es elegante, el diseño artístico aporta calidad y el empaque de la misma es acertado, de ahí mi primera opinión acerca de la plataforma.

La pueden ver en familia, a la Netflixniana les saldrá barato, no lleva recargo en la cuota ni descuento tampoco, pueden pasar un rato ameno y hasta llevarse una pequeña sorpresa con la trama de misterio, divertirse un poco también, pero sin preocuparse por las mandíbulas.

Y el guiño final tiene su gracia, ¿Verdad, querida Agatha?.

Escrito por
Miguel Ángel Santos Isidoro
Cinemagavia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow