Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de aragornn:
7
Drama País Vasco, 1609. Los hombres de la región se han ido a la mar. Ana participa en una fiesta en el bosque con otras chicas de la aldea. El juez Rostegui, encomendado por el Rey para purificar la región, las hace arrestar y las acusa de brujería. Decide hacer lo necesario para que confiesen lo que saben sobre el akelarre, ceremonia mágica durante la cual supuestamente el Diablo inicia a sus servidoras y se aparea con ellas. (FILMAFFINITY)
21 de marzo de 2021
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dirigida por Pablo Agüero (Salamandra, Eva no Duerme...) llega a nuestros cines y también simultáneamente a plataformas digitales su nueva película titulada Akelarre.

Se trata de un drama con tintes de terror y suspense que desarrolla su historia en el País Vasco del año 1609, época en la cual las supersticiones y las leyendas se abrían paso nutriéndose de la ignorancia de unas mentes sometidas y faltas de cultura. El caldo de cultivo ideal para que unos cuantos poderosos puedan controlar al pueblo a su antojo. Y es así como comienza el suplicio de nuestras protagonistas cuando injustamente son acusadas de brujería por el simple hecho de haber celebrado juntas una fiesta en el campo. Es aquí dónde ellas deciden jugar sus cartas dando por hecho a los acusadores de que realmente han practicado la brujería para alargando hasta el infinito sus declaraciones así ganar tiempo hasta que vuelvan los hombres del pueblo que han ido a pescar. De este modo se desata una carrera por la supervivencia dónde acabar o no en la hoguera dependerá de la astucia e inteligencia de las protagonistas.

Si algo hay que destacar por encima de todo en la película es su lograda ambientación y sus grandes actuaciones. La recreación de la época es magnifica, tanto en decorados como en vestuario, mostrando perfectamente la miseria en la que vivía la gente de aquella época. En cuanto a los personajes principales cabe alabar el gran trabajo interpretativo de la actriz principal Amaia Aberasturi y también del villano de la función, el juez Rostegui interpretado por Alex Brendemhül. Entre ambos personajes se desatada un duelo interpretativo dónde el suspense y el terror se irá incrementando según avanza la historia. Completan el reparto Daniel Fanego, Jone Laspiur, Daniel Chamorro, Iñigo de la Iglesia, Yune Nogueiras, Elena Uriz y Asier Oruesagasti entre otros, estando todos ellos a la altura de lo que la historia requiere.

A nivel técnico me gustaría destacar la buena dirección por tarde de Pablo Agüero, pues se ve que disfruta moviendo y colocando la cámara en los mejores lugares para saber transmitir la historia con la mejor fuerza y cercanía posibles. La música de Maite Arrotajauregi y Aránzazu Calleja resulta inquietante y perturbadora y gracias a ello combina muy bien junto a las imágenes que se nos presentan en pantalla.

En definitiva, nos encontramos ante una atractiva propuesta que mezcla varios géneros para ofrecernos un capítulo bastante oscuro de nuestra historia. Con una atmosfera malsana y tenebrosa es una película cuyo visionado se hace muy disfrutable. Quizás el único pero que se le pueda poner es que tarda un poquito en arrancar y que se disfruta algo mas su segunda mitad dónde la locura se desata por completo. Aún así en su conjunto es bastante solida. Muy recomendable.

Lo mejor: La ambientación y las interpretaciones. La dirección.

Lo peor: Se disfruta mucho mas su alocada segunda mitad que la primera dónde le cuesta un poquito arrancar.

Es por todo ello que mi nota es de un 7 sobre 10.
aragornn
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow