Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valladolid
Voto de vircenguetorix:
6
Aventuras. Bélico El Mayor Foster (Gene Hackman), Comandante de la Legión Extranjera, y sus hombres deben proteger a los miembros de una expedición arqueológica, cuyo objetivo es excavar una tumba, hecho que desaprueba pues los componentes de la última expedición fueron eliminados. Marco Segrain (Terence Hill), un hombre que está huyendo de la policía, se une a ellos y, durante el viaje a Marruecos, se enamora de la misma mujer que Foster. (FILMAFFINITY)
2 de junio de 2006
21 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con "Marchar o morir" Dick Richards tuvo un tropiezo tan grande que nunca más se llegó a recuperar, demasiado dinero invertido por la Columbia para tan discretos y pobres resultados. Esto le ha pasado a otros muchos directores, a veces de forma injusta como a Cimino con "La puerta del cielo", pero en este caso de manera lógica.
Y eso que era un director que prometía, ya que venía de rodar una película tan interesante como "Adios muñeca" con un Robert Mitchum magnífico.
Sin embargo en esta naufraga totalmente. La mezcolanza de aventuras, comedia, bélica y drama no es nada fácil y no consiste en montar una escena tras otra donde se suceden los géneros cinematográficos.
El guión de David Zelag Goodman ("Perros de paja", Adiós muñeca" o "La fuga de Logan") aún siendo flojo está desaprovechado por la puesta en escena y la dirección de actores.
Una buena música de Maurice Jarre, que combina los temas marciales con otros sentimentales y románticos.
Una brillante fotografía de John Alcott (el fotógrafo de Kubrick) lo mejor del film, que la hace ya merecedora de un visionado.
Los actores,a pesar del excelente cartel, muy irregulares desde un Max Von Sydow desaprovechado, Catherine Deneuve muy guapa pero bastante sosa, un Ian Holm correcto como El Krim, y un Gene Hackman que siempre gana cualquier duelo interpretativo (¿recuerdan alguna derrota?). Lo peor es Terence Hill, horrible como siempre que estropea la película con sus cabriolas y su careto de pepito piscinas. Por lo menos sirvió para confirmar que no era un buen actor y que volviese a la serie B de mamporros de donde no debió de salir nunca.
Eso sí la película es pasable porque muestra algunas ambigüedades con el tema del colonialismo, aunque evidentemente el final de la cinta y el posterior anexo termina confirmando que el etnocentrismo sigue vigente en los setenta.
Después de fracaso la sociedad Jerry Bruckheimer y Dick Richards se disolvió y mientras el primero se ha convertido en uno de los productores de más nombre del panorama mundial con un éxito después de otro ("La roca", "Bar coyote", "Mentes peligrosas", "Piratas del Caribe"...), el señor Richards quedó postergado para siempre a excepción de algún melodrama pseudotelevisivo y alguna colaboración con su amigo Sydney Pollack.
vircenguetorix
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow