Haz click aquí para copiar la URL
España España · Zaragoza
Voto de Gsus1971:
6
Drama William Tell (Oscar Isaac) es un exmilitar y jugador profesional de póker. Su meticulosa vida se trastoca cuando se le acerca Cirk, un joven que busca ayuda en Tell para ejecutar su plan de venganza contra un coronel militar. (FILMAFFINITY)
10 de enero de 2022
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
A priori, no tenía ninguna intención de ver ésta película.
Ni el director (en su faceta de idem), ni el protagonista, ni la sinopsis me llamaban de entrada. Sin embargo después de leer algunas críticas (todas ellas estupendísimas, todo sea dicho), acabé sucumbiendo. Y la verdad, y aún a riesgo de que me apedréen en la plaza del pueblo por blasfemo, tengo que decir que casi me arrepiento de haberlo hecho.
Casi, porque no digo que no esté rodada con total solvencia o que me moleste el "tempo" o la estupenda fotografía de la película. En absoluto. Nada que reprochar en ese sentido. En realidad creo que todo funciona bastante bien y que es en el guión, en la propia historia donde se encuentra el punto débil de este Contador de Cartas, donde la forma está claramente por encima del fondo.

¿Razones para llegar a esta conclusión? Aquí dejo algunas:

-No me atrae esa primera parte relacionada directamente con el juego y que prácticamente constituye tan solo una excusa para tenernos entretenidos durante media hasta que se produce el verdadero giro argumental. El contador de cartas podría haberse dedicado a cualquier otra profesión y no importaría lo más mínimo. Por tanto, ¿porqué ese título?

-El guión, tampoco nos depara muchas sorpresas una vez se produce dicho giro. Si apuestas por cómo terminará la película, seguramente acertarás. Y además para contar la historia utiliza en todo momento algunos de los clichés más habituales (el jugador destrozado por la culpa, el joven incapaz de enfocar su vida más allá de su búsqueda de la venganza, y por supuesto la relación amorosa, que personalmente me sobra por completo).

-No me creo para nada la manera en que tras cruzar cuatro palabras, el prota se ve en la obligación de cambiar su forma de vida y decide "adoptar" y cuidar del chaval. Me resulto muy poco creíble.

-No me gusta la actuación absolutamente "contenida" del protagonista, que se limita en el 90 por ciento del metraje a mostrarse totalmente impertérrito, frío y seguro de sí mismo (que no atormentado y culpable, como parece que correspondería al personaje). Y aunque vale, sí, tiene alguna que otra explosión emocional y por eso sabemos que todavía está vivo y respira., lo cierto es que yo no veo la actuación impresionante que todo el mundo parece haber visto (tampoco digo que no cumpla, ojo. Pero hasta ahí).
Visto lo visto, la verdad es que creo que podria haber sustituído a Ryan Gosling en Drive o en Blade Runner 2049 con total solvencia. Y seguramente nadie se habría dado cuenta. Ahí lo dejo.


Al margen de todo esto y como ya dije al principio, por supuesto la película se deja ver y cumple, abordando además un tema (el de las torturas hechas por los militares americanos) del que no se suele hablar demasiado en el cine de hollywood, y esto es de agradecer.
Por otro lado, tengo la sensación de que la historia sobre la búsqueda de venganza, redención y perdón que nos presenta El Contador de Cartas, es algo que ya hemos visto muchas otras veces y en algunos casos contada de manera más inteligente y sobre todo menos predecible.

Por tanto y para finalizar, de haber podido hacerlo, mi puntuación se quedaría en un correcto 6,5.
saludos
Gsus1971
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow