Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de Arcade:
5
Bélico. Drama Crónica sobre la guerra del Golfo: imágenes de pozos de petróleo ardiendo en la noche, reclutas ruidosos y llenos de entusiasmo, pero también atemorizados ante la idea de toparse con el enemigo en cualquier momento; chicos que juegan al fútbol con las máscaras antigás puestas, mientras esperan el correo. Sin embargo, en esta situación infernal nacen grandes amistades y lealtades incondicionales. Así nació la hermandad de los “jarheads” ... [+]
29 de marzo de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es demasiado irregular en sus planteamientos, con una primera parte que puede resultar un poco lenta, por no decir vista y que rememora incluso de forma explícita películas bélicas como La Chaqueta Metálica, Apocalypse Now y la más reciente Tres Reyes con la que tiene bastantes puntos comunes. Mendes quiere construir un relato en primera persona usando como en sus películas anteriores el recurso de la voz en off que apela directamente a un oyente imaginario y que en esta ocasión intenta dar cierto empaque reflexivo a una narración por lo demás de lo más convencional y hasta cierto punto, plana. Después del visionado del film es difícil saber exactamente que pretendía contarnos el director, porque si bien había que mostrar la paradoja de la inactividad de los soldados en el desierto, quizás habría que haber dotado de mayor relieve a los personajes, que sin embargo resultan tan pobres como la acción, y una cosa es que sea una película sobre lo poco que pasaba en el desierto, y otra, que la película en sí no tenga elementos interesantes que poner en juego y hagan creíble lo absurdo de la situación que viven los soldados. No obstante, resulta inteligente la crítica soterrada que se hace al aparato militar estadounidense, por su falta de valores y sobre todo, por ser casi la única vía de supervivencia para minorías con pocos recursos como puedan ser los hispanos, delincuentes o personas sin formación.

Conforme avanza el metraje, la película remonta el vuelo con algunas escenas muy interesantes como la del protagonista sentado junto a varios cadáveres calcinados que sin embargo nunca llegan a conmover ni empatizar directamente con el espectador por la deliberada frialdad del discurso fílmico, lo que perjudica unas interpretaciones que si bien son correctas no están a la altura de los trabajos anteriores del director. El intento final de buscar el lado humano de los soldados entre tanta irracionalidad resulta en parte fallido sobretodo en lo que se refiere al protagonista, cuyo dibujo a lo largo de la película ha sido muy difuso, dando una de cal y otra de arena, sin que hayamos finalmente entendido qué pasa por su cabeza.

Jarhead es una película de buena factura, aunque incomoda de afrontar. Si bien se sitúa por encima de la media del panorama actual, está muy por debajo de los trabajos de su director, cuyos geniales rasgos autoriales parecen haberse desvanecido. Intentar mostrar que pasa cuando no pasa nada no era tarea fácil, pero al menos tendría que haber tratado que los vacíos en la acción fueran ocupados con un discurso narrativo más profundo y un mejor desarrollo de los personajes que hubiera hecho comprender el sinsentido de la contienda bélica.
Arcade
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow