Haz click aquí para copiar la URL
España España · Granada
Voto de Garzía:
7
Drama Sin trabajo ni futuro, Álex y Cata han soñado toda la vida con irse del barrio juntas. Las dos saben que se tienen la una a la otra, lo que les ayuda a sobrellevar su realidad. Mientras planean su huida, cada noche la disfrutan como si fuese la última. Son frágiles, como el vuelo de las libélulas, suspendidas en equilibrio.
14 de diciembre de 2022
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando se trata de narrar historias tan viscerales, complicadas y duras, el trabajo ha de ser llevado de una manera casi perfecta para que lo que se nos narra eleve las sensaciones del público hasta dejar sus sentimientos a flor de piel. Un trabajo que ha de ser descriptivo, literario y potencialmente sentimental para que el público empatice y se sienta inmerso en la historia. ‘Libélulas’ es, pues, un ejercicio narrativo complicadísimo y tremendamente intenso de principio a fin, un retrato de la juventud en una instantánea vital en la que se encuentran que tiene una cantidad de opciones muy limitadas para escapar de donde están.

Álex y Cata están unidas por una amistad que viene desde la niñez. Ambas nacieron en el mismo barrio de extrarradio, una periferia solitaria, llena de comercios vacíos y bares decadentes. Llevan planeando la huida durante toda su vida; un salvoconducto desde el que poder alejarse de su presente y olvidar su pasado. Pero ya no son esas niñas que hacían travesuras; y el tiempo parece agotarse. Jota, Rubio, Chino y Vera completan un laberinto de relaciones amorosas y familias sin futuro. Vico es un policía obsesivo, corrupto y despiadado. Y está al borde del hundimiento. Un poco de dinero ahorrado, droga robada, una traición. Las vidas de Álex y Cata estallan en un mar de turbulencias que alterarán el frágil vuelo de estas libélulas en una historia de huida y desesperación.

‘Libélulas’ tiene toda su fuerza narrativa en lo que se va contando por cada instante del metraje, cada segundo de pantalla en el que los protagonistas tienen un sentimiento que sacar a la luz y que gritar a los cuatro vientos, pero a su vez sintiéndose cada palabra que sueltan por su boca como un grito silencioso de ayuda por parte de ambas protagonistas principales, deseosas de escapar de donde están y volar hacia la vida en la que de verdad quieren estar. Milena Smit y Olivia Baglivi son las intérpretes con mayor protagonismo, ambas dando vida a Álex y Cata, dos frágiles mujeres escondidas en la carcasa de fortaleza que ellas construyen para protegerse mientras se van destrozando poco a poco, yendo a merced de una corriente que, sin darse cuenta (o dándosela), les va arrastrando hasta el centro de un mar oscuro, profundo y con poca balsa de salvación.

Las imágenes son directas y, en ocasiones, incluso crudas. En toda la duración de ‘Libélulas’ se dejan ver muchísimas sensaciones diferentes que van abrazando y construyendo la historia, generando en el público ganas de llorar por diversas emociones, de gritar y de ayudar. Todo esto apoyado en una fotografía sencilla pero muy llamativa, muy rica en contenido visual, con tonos apagados, ligado a vaivenes de cámara que marean o a planos desde puntos diversos y diferentes que generan cierta intriga en los momentos en los que la historia los precisa.

Uniendo de una manera más que notable las interpretaciones de los principales protagonistas que forman la película (y un buen puñado de actrices y actores que van a caballo entre protagonistas y secundarios) junto con ese detallista, tosco y pensado guion, en ‘Libélulas’ nos podemos apoyar en las palabras y diálogos que nos encontramos durante todo el metraje para dejarnos llevar por la historia; para comprenderla y para entender lo que se nos narra, incluso utilizando los silencios que en ocasiones tiene la propia película.

En definitiva, ‘Libélulas’ es una historia difícil de contar pero perfectamente orquestada por Luc Knowles. Un historia de amistad compleja, intensa y contada sin adornos ni imposturas cara a la galería, de manera cruda, apoyada en imágenes que así lo demuestran cuando el ritmo narrativo lo precisa. Todo ello unido a un guion trabajado y preciso en lo que cuenta, una fotografía cuidada y unas interpretaciones magníficas hacen que ‘Libélulas’ sea una película con muchísimos puntos positivos que la hacen ser un retrato social más que bien trabajado.

Crítica para MagaZinema.
https://www.magazinema.es/libelulas-amistad-en-tiempos-de-decadencia-luc-knowles-2022-filmin/
Garzía
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow