Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · San Luis
Voto de Ceferino:
7
Comedia. Drama. Romance Ansa es soltera y vive en Helsinki. Trabaja con un contrato de cero horas en un supermercado, abasteciendo los estantes; luego clasifica el plástico reciclable. Una noche se encuentra accidentalmente con el igualmente solitario trabajador Holappa, un alcohólico. Contra todo pronóstico y malentendidos, intentan construir una relación. Como resultado, Holappa logra controlar su adicción al alcohol.
31 de diciembre de 2023
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fallen Leaves

Aki Kaurismäki de Finlandia, nos regala 1 hora y 20 minutos de esta historia romántica entre un hombre y una mujer, unidos por la desesperanza y el abatimiento, unión en la cual buscarán crear una especie de refugio entre ambos.

El director me hizo llegar el mensaje de dos personas que son mano de obra y luego desecho para el sistema, proceso en los que se reflejan desigualdades, status sociales, las típicas luchas de empleados explotados y jefes malvados, sucesos por los cuales estas dos personas solitarias empiezan a encontrar protección entre si, como si se tratase de un guiño del destino para ambos.

Hermosa sensación de estar presenciando de alguna manera una obra de teatro, esa atmosfera actoral se me hizo manejar durante la cinta, demasiado cotidiana y natural desde lo visual, hasta la naturaleza del sonido incluyendo los actores, incluso algunos planos interesante al notar como los interpretes pasan hacia otra escenografía en una corrida de cámara siguiéndolos.
Los silencios y los pocos diálogos de índole tímida entre ellos, están al servicio de la complicidad, y la atracción entre ambos generando calidez para con ellos mismos y para con el espectador simplemente con la presencia de los dos en el mismo plano.

Los colores que utiliza se me hicieron desde el principio muy al estilo de Pedro Almodóvar, colores resaltando el rojo, verde, azul y amarillo predominando todo el tiempo en vestimentas de los personajes, escenografía y locaciones; La iluminación y las sombras también se me creó una armonía visual de todo en pos de amparar conceptualmente a los personajes.

En cuanto al tiempo, se lo toma para absolutamente todo, una primera etapa para maquillarnos a los personajes y realizar sus presentaciones, otra etapa en la que juntos se ven interactuando y entrecruzándose en la trama, hasta el concepto amoroso entre nuestros protagonistas va cocinándose lentamente, todo esto para construir minuciosa y detalladamente cada trayecto y cada elemento que constituye a sus personajes, individualmente y colectivamente.

Interesante notar que bajo el elemento informativo, se nos hace saber que la historia transcurre durante la guerra de Ucrania y Rusia, haciéndola aun más propia a nuestros tiempos actuales; esto en función de fundamentarle una critica a la propia guerra.

Como Argentino, agradezco el guiño hacia el país, como por ejemplo un café llamado "Buenos Aires" y dentro de la banda sonora, escuchar a Carlos Gardel con Arrabal amargo.

Sin dudas, un proyecto ambicioso del cineasta Finlandés, logrando su propósito con creces, su fortaleza para mi, radica en diferentes puntos ya detallados que abarcan desde lo actoral, lo visual, el guion y la banda sonora, una joyita del cine en general del año 2023.

Calificación: 7.3
Ceferino
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow